¡¡¡Buscamos aventureros con ganas de adentrarse en una expedición al corazón del Himalaya!!!
Lo que vamos a iniciar es un viaje de descubrimiento a lo más recóndito de nuestra conciencia en las montañas más sagradas del mundo. Allí donde Yoguis, santos, monjes y buscadores de todos los tiempos han profundizado en el entendimiento de nuestra realidad, de nuestra esencia, de nuestra verdad. Donde la naturaleza te envuelve hacia esa introspección tan deseada, donde la energía del lugar se palpa en cada inhalación, donde el prana está cargado con los mensajes del espíritu, donde sus gentes emanan la paz de un lugar situado a 4.000 metros de altitud.
Ahí es donde nos dirigimos con la esperanza de reencontrar esa verdad tan escondida detrás de capas de conceptos, condicionamientos, expectativas y todas esas creencias que nos impiden ver la realidad de nuestro Ser, ese que está más allá del bien y del mal, ese que nunca nació y nunca morirá, el que no entiende de pasado ni de futuro, el que siempre está aquí esperando ser la expresión de la vida.
Y llegaremos al lugar al cual estemos preparados para llegar, ni un paso más ni uno menos, al lugar que nuestra alma desee hacernos llegar. Ese es nuestro compromiso: “Me entrego al proceso y al designio de mi alma para entender quién realmente soy”
Esa es nuestra propuesta y esta es nuestra aventura, esta es la expedición que iniciaremos el 26 de Julio en un proceso que durará 17 días desde la salida de nuestra realidad cotidiana hasta la vuelta a esa misma realidad donde es muy probable que nada vuelva a ser igual, aunque esa realidad siga siendo la misma, pero el que haya cambiado seas tu.
DESTACAMOS
Todas estas prácticas tienen como objetivo dirigir nuestra atención al momento presente y observar cómo la mente nos propone espacios de pasado y de futuro. Experimentar la apertura de nuestro Ser más allá del pensamiento, más allá de toda nuestra historia acumulada a lo largo de los años. Vivir la espontaneidad de la vida cuando lo único que existe es el presente, el aquí y el ahora. Y relacionarnos desde ese lugar de presencia, sin máscaras, con el corazón y la mente abiertos a aceptar la realidad tal como es.
Iniciaremos nuestro peregrinaje con un retiro de silencio de tres días donde además de aclimatar nuestro cuerpo a la altitud, prepararemos nuestra mente para el viaje introspectivo que nos brindará esta tierra.
En este retiro vamos a trabajar a través del silencio usando herramientas como el Yoga, la Meditación, los Cantos, los paseos contemplativos, etc... para focalizar y aquietar nuestra mente. Desde ese lugar usaremos la Autoindagación como técnica para acceder a los lugares más recónditos de nuestra conciencia, para trascender todas las barreras que nos impiden entrar en nuestro corazón espiritual, donde reside nuestra auténtica sabiduría, donde recibir los mensajes del espíritu.
Recibiremos la iniciación a los Registros Akáshicos, abriendo el canal que nos permitirá estar en conexión directa con nuestro Ser.
Iniciaremos el Curso Experiencial de Registros Akhásicos que recibiremos durante todo el peregrinaje.
En este curso de Registros Akashicos aprenderás a abrir tus propios Registros y descubrir todas las enseñanzas que tu Alma tiene para ti, con todos los beneficios de la energía akáshica. Esto significa, liberar energías y/o karmas pasados gracias a la oportunidad que los Registros Akashicos nos permiten hacer en cada apertura, despertar nuestras habilidades y talentos para alinearnos con nuestro plan o misión de Vida, conectarnos a nuestra Sabiduría interior que actúa como guía en nuestra vida cotidiana y abrirnos a la conciencia de Unidad, a ver la vida como una oportunidad de aprendizaje constante.
En este curso vamos a indagar en nuestros Registros Akashicos para despertar memorias o karmas y liberarlos desde el amor y el respeto y conectar con aquellos dones y habilidades que nos ayuden a enfocarnos en nuestro Propósito de Vida.
Tanto si ya estás iniciado en Registros Akashicos como sino puedes venir y explorar en este campo cuántico del akash. Nosotros te guiaremos por diferentes lugares que son los que nos permitirán activar o despertar diferentes informaciones. También os acompañaremos desde la meditación y el silencio será nuestro aliado para poder entrar en esta conciencia del akash para
profundizar mucho más en ella y entender como traerla a tu día a día.
En sánscrito Akash significa éter o campo cuántico.
Todo proviene del éter, el quinto elemento, la fuente de Amor donde Todo se origina. El éter penetra todo lo que existe en el universo, lo visible y lo invisible, todo está impregnado de él. Es una energía que todo lo envuelve, está llena de información y se va moviendo, expandiendo y transformando para mantenerse en equilibrio ya que se rige por la Ley de la Unidad. Gracias a esta ley sabemos que todo está interrelacionado, que estamos completamente vinculados con todas las cosas y con todos los seres del universo.
Todos los acontecimientos manifestados dejan en el Akash una huella concreta que no se borra jamás. Y no sólo queda una huella de todo lo manifestado, sino que todas las huellas dejadas a lo largo del tiempo tienen un impacto sobre el conjunto del campo akáshico. Por eso cuando abrimos los Registros Akáshicos accedemos a la memoria energética del Alma, a las experiencias pasadas que han quedado grabadas en este campo. En el Registro Akáshico no existen ni el espacio ni el tiempo, así pues hablamos de posibilidades de futuro dado que el Alma tiene su Plan de Vida, Plan Álmico o Misión de Vida en el que sabe cuáles son los aprendizajes que necesita experimentar en esta vida para poder evolucionar. A partir de ahí depende de nuestro libre albedrío el tomar esos aprendizajes o no. Recordemos que toda manifestación influye en el conjunto, así según actúe estoy creando una realidad u otra.
Gracias a la colaboración de Maestros y Guías accedemos a la información que hay en este espacio de conciencia llamado Akash. Todos podemos acceder a esta información ya que todos tenemos Alma. En nuestro día a día vamos recibiendo señales o intuiciones que nos guían hacia nuestro propósito. Tener la llave que abre tus Registros Akashicos es como amplificar estas señales, afinar la escucha de tu corazón para ser guiado por la vida.
Cada mañana realizaremos nuestra práctica de Meditación, honrando las deidades budistas del lugar y recibiendo las bendiciones de esta santa tierra. Empezamos el día enfocados en nuestro interior observando como la realidad de la vida se va manifestando frente a nosotros momento a momento. Muchos serán los espacios que durante el peregrinaje meditaremos de forma natural: en templos, en estupas, en monasterios o en lugares especiales donde la energía nos ayude en nuestra práctica.
La meditación es el entrenamiento mental con el que conseguimos enfocar nuestra atención en lo que hay detrás del flujo continuo de pensamientos, en nuestra conciencia pura o el aspecto luminoso de nuestra mente.
La Autoindagación o Atma Vichara es el método que propuso Sri Ramana Maharsi como vía directa para realizar quien realmente eres. Consiste en dirigir la mente hacia adentro a través de la pregunta ¿Quien soy yo? Esta pregunta no tiene en sí una respuesta, simplemente consigue detener el flujo de pensamientos ofreciéndote la experiencia de SER.
A través de diferentes fases entraremos en el proceso:
1. Fase de Negación: Todo aquello que no Soy
2. Fase de Autoindagación: ¿Quien Soy Yo?
3. Fase de Reconocimiento: Yo soy Eso
En sánscrito Sat significa Verdad y Sang (o Sanga) signifca comunidad.
Así podríamos definir el Satsang como el encuentro con la verdad, el encuentro donde se abre el espacio para que la verdad se manifieste, aunque es algo muy difícil de definir con palabras, simplemente sucede.
El Mindful Yoga es un tipo de yoga terapéutico que facilita la regeneración celular del cuerpo a través de la ejecución de asanas en estado de relajación activa. Este estado permite alargar la duración de cada asana ofreciendo la experiencia del beneficio energético del asana sin ningún esfuerzo extra, en un estado meditativo profundizando en la correcta alineación del cuerpo. Este estado de absoluta rendición permite al cuerpo activar todos sus mecanismos de auto sanación a nivel físico, mental y emocional.
Cambiar nuestra mentalidad de hacer, por simplemente Ser.
La realización de los asanas desde este enfoque permite el estiramiento muscular sin tensión, creando espacios en el cuerpo y en la mente que generan un equilibrio interior, ayudándonos a que la actividad mental disminuya.
Es el yoga de la ausencia perfecta de esfuerzo físico pero que involucra la plena atención o Mindfulness.
"Bhakti es el Yoga del amor puro y la devoción vertida sobre la Divinidad, el Guru o maestro, la humanidad, la naturaleza, el Absoluto o cualquier motivo conveniente. El Bhakti Yogui canaliza todo su potencial emocional al objeto de su devoción. Así, trasciende su sentimiento de individualidad o ego y alcanza la experiencia y la comprensión de que 'Todos somos uno'"
Danilo Hernández - Las Claves del Yoga
Otra forma de meditar será a través del Bhakti Yoga, a través de canto de mantras, a través de la conexión que se alcanza cuando la mente y el cuerpo se funden en el canto como manifestación del espíritu. Habrá muchos momentos durante el peregrinaje en los que, guitarra en mano, cantaremos a Shiva, a Ganesha, a Hanuman... cantaremos mantras provenientes de distintas tradiciones, el budismo, el hinduismo, cantos chamánicos... experimentando la apertura del corazón a través del canto, experimentando el camino más directo a la experiencia del Ser.
LLEGADA A DELHI
Vuelo internacional. Llegada a New Delhi donde nos encontraremos todo el grupo. Alojamiento cerca del aeropuerto.
CHOGLAMSAR
Por la mañana cogeremos un vuelo interno que nos llevará a Leh, la capital de Ladakh, situado a unos 3500 m de altitud.
Nos acomodaremos en un centro budista para iniciar nuestro Retiro de Silencio de 3 días aclimatando nuestro cuerpo a la altitud y preparando nuestra mente para el peregrinaje por estas tierras sagradas del Himalaya.
Durante estos tres días iniciaremos nuestro curso de Registros Akashicos recibiendo la Iniciación y abriendo el espacio para empezar a canalizar la información del Akash (Éter) en el encuentro con tu alma.
LEH
Una vez finalizado nuestro Retiro de Silencio y aclimatación a la altitud, pasaremos el día en Leh.
Visitaremos el monasterio y su Palacio Real y disfrutaremos de tiempo libre para realizar las compras necesarias para nuestro peregrinaje, dejándonos sorprender por los bazares y mercados de esta antigua ciudad punto de encuentro de campesinos y mercaderes de toda la región.
THIKSEY - HEMIS - STAKNA
Nuestra primera parada será bien temprano en el monasterio de Thiksey, uno de los más importantes y majestuosos del lugar, un lugar donde descubrir la esencia del Budismo Tibetano, donde participar en la Puja (Ceremonia) oficiada por monjes descubriendo sus cantos, sus rezos, sus tradiciones ancestrales: Om Mani Padme Hum ཨོཾ་མ་ཎི་པ་དྨེ་ཧཱུྃ།.
Seguiremos nuestro camino visitando los monasterios de Hemis y Stakna, donde meditaremos, donde realizaremos nuestras prácticas de autoindagación y donde nos sumergiremos en esa cultura y sus tradiciones espirituales.
VALLE DE NUBRA
Nuestro camino nos llevará a adentrarnos en el valle de nubra después de atravesar uno de los puertos de montaña más altos del mundo, Una vez ya en el valle de Nubra visitaremos el monasterio de Diskit uniendonos a la puja matutina que realizan sus monjes, descubriremos los rincones sagrados de este monasterio así como la gigantesca estatua del Buda Maitreya que corona majestuosamente todo el valle. Realizaremos una incursión en el valle recorriendo a pie el camino que nos llevará al lago sagrado Luvan Tso donde realizaremos nuestra ceremonia particular, nos bañaremos en unas termas naturales y más cosas que irán surgiendo en nuestro camino.
LEH
Dia de regreso a la capital.
Tomaremos nuestro bus para dirigirnos hacia el epicentro de nuestra ruta, haciendo varias paradas para deleitarnos de los increibles paisajes de esta tierra santa.
Una de las experiencias más regeneradoras de estos trayectos son las vistas que tienen estas carreteras, Kilómetros de parajes desiertos, montañas majestuosas, aldeas, ríos, lagos... todo un compendio de naturaleza pura, viva, practicamente intacta, en las montañas y valles más altos del mundo. Momentos de introspección compartida, de integración y de satisfacción.
LEH - LIKIR - ALCHI
Iniciaremos nuestra ruta dirigiéndonos hacia Alchi.
En el camino pararemos en el monasterio de Likir donde pasaremos parte del día. Estos monasterios son lugares sagrados con una antiguedad de unos 1000 años. Además de su interés arquitectónico, pictórico, etc... son lugares con una energía muy apropiada para realizar nuestras prácticas. Son lugares que facilitan el acceso directo a un estado meditativo, a una conexión absoluta con tu esencia. Son lugares donde el Akash está bien "limpio" y donde se pueden recibir los mensajes de nuestros registros akáshicos de forma bien directa.
Vamos a peregrinar por todos estos lugares con el foco bien abierto a dejarnos invadir por los mensajes del espíritu, vamos a trascender la mente sostenidos por estas tierras sagradas, vamos a entregarnos al proceso que nuestra alma tiene preparado para nosotros, y este es nuestro compromiso: nuestra entrega absoluta con total devoción hacia nuestro Ser.
Acabaremos el día en Alchi donde visitaremos su mercado de artesanía local, donde recorreremos las calles de este pequeño y pintoresco pueblo contruído alrededor del monasterio construñido entre el siglo XX y el XXI a orillas del río Indo.
LAMAYURU
Nuestro peregrinaje nos va acercando al núcleo del mismo. Llegaremos a Lamayuru, uno de los puntos energéticos más potentes de nuestra ruta. Desde ahí descubriremos lugares de una energía muy especial para realizar nuestras prácticas.
MULBEK
Iniciamos el camino hacia la joya de nuestro peregrinaje. Para ello nos dirigiremos a Mulbek donde conoceremos la vida de un monasterio de Monjas, comeremos con ellas y pasaremos la noche en pleno ambientre monacal.
URGYEN DZONG - LAMAYURU
Muy temprano, después de un típico desayuno de monasterio Ladakhí, nos dirigiremos a las cuevas de Guru Rimpoche en lo alto de las montañas en Urgyen Dzong, iniciando un Trekking de unas dos horas que nos llevará a través de las montañas hasta dichas cuevas.
Urgyen Dzong es un lugar Sagrado objeto de peregrinaje para las gentes del lugar, donde solo hay una pequeña construcción habitada por dos monjas en completo retiro quienes son las encargadas de preservar el lugar. Desde ahí accederemos a las cuevas de Guru Rimpoche donde realizaremos nuestras ceremonias acompañados de un Lama del lugar quien nos abrirá las puertas de este mágico lugar, donde el tiempo y el espacio se funden dándonos la bienvenida al reino de los cielos, donde los mensajes de espíritu se manifiestan con tal claridad que no te permiten restar impasible a los designios de tu alma.
Esta es la joya de nuestro peregrinaje, lugar de culto muy poco accesible para los turistas occidentales.
Iniciaremos el camino de vuelta a Lamayuru parando de nuevo en Mukbek para compartir la comida que con mucho amor nos habrán preparado las monjas del monasterio.
LAMAYURU - LEH
Iniciamos el camino de regreso hacia Leh, donde pasar el último día de nuestro peregrinaje, donde integrar todas las experiencias vividas, donde despedirnos de esta mágica tierra que nos ha acogido y que nos ha cuidado durante estos días. Tarde de compras y de celebración con una cena de despedida en un ambiente totalmente de comunión con la satisfacción de un proceso profundo realizado y compartido con nuestros compañeros de camino.
LEH - DELHI
Vuelo interno hacia Delhi, donde pasaremos lás últimas horas de nuestra aventura en un Oasis situado en una zona residencial de Delhi. Es un centro de meditación del linaje de Osho, donde los jardines, su lago y sus espacios tropicales, nos permitiran hacer un cierre de peregrinaje manteniendo la energía de las montañas y preparándonos para el regreso a casa.
Vuelo internacional de regreso ya de madrugada.
Somos Daniel Fernández y Sonia "Prem Sofía".
En el año 2018 tuvimos nuestro primer encuentro en el aeropuerto de Paris, ambos regresando de distintos puntos de India. Sonia había decidido viajar ese verano a India, después años de haber vivido en los Himalayas durante varias temporadas, llamada por la intuición de que tenía que organizar un viaje para acercar esas tierras mágicas a gente de occidente. Después de un mes viajando por esas montañas y habiendo recorrido esos lugares tan familiares para ella, tomaba el vuelo de vuelta a Barcelona desde Delhi con la sensación de no haber encontrado ese camino que le llevaría a poder cumplir ese sueño.
Por otro lado Daniel volvía de uno de sus peregrinajes por el Sur de India habiendo viajado durante ese verano con varios grupos por lugares sagrados. En la escala de su vuelo, después de unas cuantas horas de viaje, un pasaporte español visto en la mano de una chica le hizo comenzar una conversación con ella.
Sonia le hablaba de Ladakh, tierras que en sus años de vida en India Daniel nunca había visitado y que siempre había querido recorrer. Daniel le explicaba su proyecto de vida en el que llevaba ya nueve años realizando peregrinajes espirituales con grupos en distintos lugares de India.
Parecía que el destino juntaba las piezas de un puzzle para manifestar un sueño compartido: Peregrinar por las tierras de Ladakh y ofrecer ese espacio de crecimiento y conexión a la gente.
Pasaron horas de espera y de compartir el vuelo de vuelta donde se inició una amistad y donde la vida estaba sentando las bases para esa futura colaboración que fructiferó en el verano del 2019 con una magnífica experiencia en forma de peregrinaje donde un grupo de personas entraron en un profundo proceso de autoconocimiento y de sanación a través de los registros akáshicos, de la meditación y de la experiencia que esa tierra santa nos brindó.
En 2007 emprendí el que sería el viaje de mi vida.
Sin saberlo estaba abriendo la puerta que me llevaría a lo más profundo de mi Ser, una puerta sin retorno que abrió el sendero del conocimiento, del entendimiento y de la verdad.
La India me atrapó... y allí viví y peregriné durante más de 10 años.
Conocí muchos maestros espirituales, muchas filosofías, algunos seres iluminados y muchas fueron las vivencias que me hicieron crecer, aprender, sentir, experimentar y amar esa realidad tan distinta a la que nos rodea en occidente, esa realidad que nos conecta con nuestra verdad.
Entiendo la espiritualidad como un camino de conocimiento que nos ayuda a entender quien realmente somos. Las prácticas y las técnicas espirituales son herramientas para acceder a nuestra verdad absoluta. Los maestros son los guías, la inspiración que nos ayudan y acompañan en este camino de descubrimiento.
Mi escuela fue la India donde viví diez años en contacto directo con Maestros Espirituales de diferentes tradiciones, donde viví y peregriné con Monjes budistas recibiendo sus enseñanzas de primera mano, donde conocí la vida en los ashrams, los centros espirituales que promueven la práctica y la búsqueda de la verdad, donde practiqué en lugares sagrados, en templos, en cuevas donde maestros habían logrado su iluminación, donde participé en ceremonias budistas recibiendo distintas iniciaciones… y donde me instalé durante años en los alrededores del Ashram de Ramana Maharsi, uno de los maestros más importantes del siglo XX, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India.
Esa montaña fue mi casa durante muchos años, un lugar donde muchos sabios desde tiempos inmemoriales habían obtenido su iluminación. En ese lugar conecté con la enseñanza de Ramana Maharsi a través de la autoindagación de la mente llegando al Silencio del Corazón.
Durante esos años inicié el proyecto Milindias dedicado a compartir la sabiduría de la India en formato de peregrinajes por lugares sagrados. He realizado más de 30 peregrinajes compartiendo esta ancestral sabiduría con personas de todo el mundo. Peregrinando por lugares sagrados, recibiendo iniciaciones y enseñanzas de altos Lamas del Budismo Tibetano y de diferentes Maestros Espirituales y Maestros del Yoga.
En el año 2015, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India, creo el Festival Arunachala Soul Fest de arte y espiritualidad, usando la improvisación en la danza, el teatro, la música, el canto… como herramienta para trascender la mente llegando por vía directa al corazón permitiéndonos manifestar la vida en su estado más puro más allá de las máscaras, más allá de los conceptos. Este festival internacional tuvo un recorrido de tres años, siendo la culminación de una larga etapa personal en India y sintiendo que llegaba la hora de volver a Catalunya a compartir todas esas enseñanzas que la vida me había ofrecido en esa mágica tierra.
Me considero un aprendiz de la vida, un autodidacta al que la India fue guiando en el camino de descubrimiento del Ser. Desde ese lugar comparto la enseñanza del corazón espiritual a través del Yoga, de la Meditación, del Satsang, de los Cantos, de la Danza, de la conexión con la Naturaleza, etc….
Estudié…
Aprendí…
Practiqué…
Y descubrí que la enseñanza más profunda reside en el
"Silencio del corazón"
Me considero una buscadora nata, busqué mi camino, mi libertad, mi corazón y mi espíritu. India me trajo la experiencia de que hay mucho más de lo que vemos con nuestros ojos humanos. En los Himalayas de India se desató un despertar que dio un giro a mi vida.
Durante varios años estuve buscando cual era mi vocación, finalmente después de sufrimiento y acatar lo que se suponía que debía hacer me encontré en la Universidad de Arquitectura Técnica creando una ONG para darme y darnos la oportunidad de conocer otras realidades y sentirnos plenos con aquello que estábamos estudiando. No sabía lo que realmente me iba a encontrar en este camino. Conectamos con La Casa del Tibet y nos ofrecieron un proyecto a realizar en plenos Himalayas. Durante 4 años estuve encargada de construir un comedor para una escuela en el Valle de Spiti y en ese tiempo también viajamos a Ladakh a estudiar diferentes sistemas para utilizar la energía del sol y poder calentar agua.
Estuve viviendo con los Lamas del pueblo quienes me abrieron su casa y hogar, aprendí a meditar con ellos aunque en esa época aún me resistía a abrirme a esa experiencia. Aprendí su idioma de una forma muy fácil y sincrónica, pues tenía la sensación que comprendía palabras que no había escuchado antes. Estuve viviendo en casas de familias adentrándome en sus costumbres y forma de vida totalmente austera y sin conexión al mundo exterior. No disponíamos de electricidad cada día, ni de agua corriente y por supuesto sólo había un teléfono público para poder llamar. Allí empecé a descubrir lo que es parar, estar sola y el silencio.
En medio de esos años me formé en Terapia Regresiva y Registros Akashicos en España, pues necesitaba encontrar respuestas de todo lo que estaba viviendo allí. Gracias a los Registros Akashicos empecé a comprender mi camino de Vida tan juzgado hasta el momento. Realicé varias formaciones en Reiki, Meditaciones, Gestión emocional del Niño interior, Sanación energética, Flores de Bach, Biodanza…
India me trajo esta necesidad profunda de ir hacia dentro y comprender la vida y el mundo sutil, aquello que no vemos directamente y los Registros Akashicos fueron la herramienta para gestionar todo lo que sucedía en ese momento. Y fue entonces cuando tras unos años de enfermedad en la familia (madre y abuela) comprendí que si seguía sin mover ficha en la vida (en el mismo trabajo, sobreviviendo, con una pareja con la que no podía construir) la enfermedad se me llevaría a mí por delante y decidí dejarlo todo y dedicarme al mundo de las terapias. Acompañé a mi abuela en su momento de muerte y en ese instante supe que una parte de mi moría simbólicamente con ella.
Desde hace 10 años que acompaño a las personas a través de las sesiones individuales de Registros Akashicos. Las personas llegan porque se encuentran en un momento de cambio interno, profesional y necesitan encontrar ese aliento y confirmación de hacia donde es el camino y cual es el aprendizaje o reto que les trae la vida en este momento. Desde hace 4 años que acompaño a estudiantes a iniciarse en el camino de los Registros Akashicos y hago formaciones completas para que encuentren su maestría interior y puedan acompañar también a más personas que necesitan esta conexión y comprensión profunda del Alma y el Espíritu.
En 2018 volví a India porque tenía un sueño: llevar a un grupo de personas y mostrarles los Himalayas, esta tierra que tanto me aportó: magia, comprensión, apertura, conexión conmigo misma… y le pedí a la vida que me diera una señal para saber si ese era mi camino. El viaje estuvo lleno de sincronías anecdóticas como por ejemplo hacer un viaje (muy largo) en minibús con otros viajeros por los himalayas y ver que varias personas querían comunicarse con el conductor, pero no podían hacerlo por el idioma. Estuve haciendo de traductora y pidiéndole al conductor que nos llevara al lugar más cercano al hotel o que parase un momento aunque no lo tuviera definido en la ruta… en ese momento parecía que sí tenia confirmaciones. Luego tuve dos desencuentros con un par de amigos guías a los que quería proponerles esta aventura y me decían que si pero no accionaron nada… Todo apuntaba a que no lo haría, era demasiado complicado abrir ruta y lidiar con una cultura que es demasiado negociante para mi gusto en temas laborales…
Me subí al avión camino a casa pensando que no había recibido la confirmación en mayúsculas que necesitaba. En el aeropuerto de París, haciendo cola para el avión a Barcelona me encontré con un hombre que iba con las mismas pintas que yo (hippie de India) y nos pusimos a hablar de India y del viaje... Y el resto de la historia ya la conoceis.
1.600 EUROS + VUELO INTERNACIONAL
350 EUROS
Se deberá hacer una paga y señal de 500€ por persona en el momento en el que se confirme este presupuesto por parte del cliente. Esta paga y señal te da derecho a participar en el viaje y en ningún caso es reembolsable. El resto se pagará un mes antes de la fecha de salida.
18 PERSONAS
Es muy importante viajar con un buen Seguro de viaje que te pueda solventar cualquier situación desagradable que te suceda en países como India, donde la seguridad social es prácticamente inexistente y cualquier percance lo tienes que solventar en clínicas privadas donde el coste de la factura puede ser realmente inasumible. En Milindias siempre aconsejamos a nuestros viajeros que se gestionen un seguro de viaje con la compañía IATI SEGUROS. Después de muchos años trabajando con distintas compañías, actualmente os podemos decir que ellos son los mejores a nivel de cobertura y de precios.
Además puedes acceder a un descuento del 5% en el precio de tu viaje si lo contratas a través de este enlace
Copyright © 2022 Milindias Yoga Pilgrimages | Todos los derechos reservados.
Associació Yoga en Essència
Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad