PEREGRINAJES A INDIA VERANO 2022
Anantapur · Varkala · Sivananda Ashram · Kanyakumari · Chidambaram · Podicherry · Tiruvannamalai
En este peregrinaje por el Sur de India descubriremos las raíces del Yoga Tradicional y nos acercaremos a una de las medicinas más antiguas del mundo: El Ayurveda.
Cada mañana practicaremos Yoga y Meditación. Trabajando cuerpo, mente y espíritu, entrenaremos la escucha de nuestro corazón, donde reside nuestra auténtica sabiduría, ese yo intuitivo que clama por expresarse con completa libertad. Nuestro peregrinaje nos irá preparando para el tramo final donde, ya en la montaña sagrada Arunachala, iniciaremos nuestro Retiro de autoindagación para acceder a los lugares más recónditos de nuestra conciencia, para trascender todas las barreras que nos impiden entrar en nuestro corazón espiritual, conectando con quien realmente somos más allá del personaje que usamos para manejar esta realidad cambiante. Durante esos 5 días nuestras prácticas irán dirigidas hacia el entendimiento de nuestra verdadera esencia, tanto en nuestras sesiones matutinas, como en las meditaciones y satsangs que se darán en templos, en el ashram de Sri Ramana Maharsi y en las cuevas donde pasó largos años de su vida meditando en estado de completa absorción.
Conoceremos el Hatha Yoga tradicional que se enseña en el Ashram de Sivananda, el Yoga Integral de Sri Aurobindo, el Karma Yoga o acción desinteresada en uno de los proyectos de cooperación más importantes del Sur de India: La Fundación Vicente Ferrer. Practicaremos el Gnana Yoga de Sri Ramana Maharsi en la montaña sagrada Arunachala y viviremos de primera mano el auténtico Bhakti Yoga del sur la India asistiemdo a las ceremonias de cantos védicos que se celebran cada día en su Ashram. Un ámplio espectro del Yoga en el Sur de la India.
Recibiremos una charla introductoria al Ayurveda por un doctor el cual nos hará un diagnóstico personalizado, así como un tratamiento de tres días basado en diferentes tipos de masajes ayurvédicos. El Ayurveda es la ciencia milenaria surgida de los antiguos Vedas, los libros sagrados de la sabiduría India transmitidos durante siglos de forma oral antes de ser escritos. En el ayurveda la salud se basa en el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, siendo una parte muy importante para esta medicina la práctica del Yoga y la Meditación, además de la alimentación, los tratamientos y masajes con hierbas y aceites medicinales.
Viajaremos a las dos regiones del cono Sur de la India: Tamil Nadu y Kerala.
Tamil Nadu es de las regiones más antiguas de toda la India, donde la espiritualidad se respira en el ambiente en sus majestuosos templos y en sus ancestrales ceremonias. Kerala es el paraíso tropical, el templo salvaje de la naturaleza donde la vida brota en cada suspiro, donde conectar con nuestra naturaleza más profunda y donde nace esta ciencia milenaria: El Ayurveda.
Nuestro peregrinaje nos llevará a descubrir lugares impregnados de una energía muy especial, lugares donde Yoguis, Sabios y Seres iluminados de todos los tiempos han realizado sus prácticas, han enseñado y han vivido.
Descubriremos algunos de los Maestros Yoguis más importantes de la India del siglo XX: Sri Ramana Maharsi, Sri Aurobindo, Swami Vivekananda, Swami Sivananda y el que para nosotros representa el amor an acción: Vicente Ferrer. Conoceremos sus vidas, sus filosofías, su visión espiritual sobre la existencia humana. Visiones diferentes y al tiempo complementarias en la búsqueda de un mismo fin: La realización del Ser a través del Yoga.
:::::::::::::::::::::::::: ૐ ::::::::::::::::::::::::::
Este Peregrinaje al Sur de India es una experiencia pensada para todo aquel que desee vivirla sin necesidad de haber practicado nunca yoga, meditación o ninguna práctica espiritual. Es un viaje de Yoga apto para todos los públicos.
:::::::::::::::::::::::::: ૐ ::::::::::::::::::::::::::
DESTACAMOS
Todas las prácticas que realizaremos durante nuestro peregrinaje tienen como objetivo dirigir nuestra atención al momento presente y observar cómo la mente nos propone espacios de pasado y de futuro.
Experimentar la apertura de nuestro ser más allá del pensamiento, más allá de toda nuestra historia acumulada a lo largo de los años.
Vivir la espontaneidad de la vida cuando lo único que existe es el presente, el aquí y el ahora. Y relacionarnos desde ese lugar de presencia, sin máscaras, con el corazón y la mente abiertos a aceptar la realidad tal como es.
:::::::::::::::::::::::::: ૐ ::::::::::::::::::::::::::
Cada mañana realizaremos nuestra sesión de Hatha Yoga y Meditación.
Trabajando cuerpo, mente y espíritu, entrenamos la escucha de nuestro corazón, donde reside nuestra auténtica sabiduría.
Dos horas diarias de práctica para empezar el día enfocados en nuestro interior y observar como la realidad de la India se va manifestando frente a nosotros momento a momento.
En el Ashram de Sivananda practicaremos, de la mano de un profesor indio del mismo ashram, el hatha yoga clásico estilo Sivananda.
La meditación es el entrenamiento mental con el que conseguimos enfocar nuestra atención en lo que hay detrás del flujo continuo de pensamientos, en nuestra conciencia pura o el aspecto luminoso de nuestra mente.
Nuestro estado mental, la forma en que interpretamos lo que nos pasa en la vida, es lo que realmente determina nuestro grado de felicidad y bienestar interno. Creemos que todas las emociones y pensamientos que nos acechan diariamente son la naturaleza misma de la mente, pero no es así. Las emociones y los pensamientos son proyectados sobre nuestro cerebro pero no pertenecen a la mente, no son parte suya.
Si conseguimos modificar nuestra mente podemos cambiar nuestro mundo interior, más fácil que intentar cambiar las circunstancias externas del mundo en que vivimos.
"No llego a comprender las leyes fundamentales del Universo, a través de mi mente Racional"
Einstein
El Gnana Yoga es el Yoga del conocimiento y la sabiduría. Se utiliza el pensamiento hasta donde resulta eficaz para después abandonarlo y a través de la indagación y el discernimiento conocer la realidad en forma de experiencia directa. El estado de Yoga se alcanza a través de la autoindagación permanente a través de una pregunta que se autoformula constantemente logrando disolver los bloqueos y limitaciones de la mente, dando paso a la experiencia de la Realidad última o Atman.
Ramana Maharsi ha sido el gran Gnana Yogui de la India del siglo pasado. Los últimos días de nuestro peregrinaje entraremos de lleno en el yoga del conocimiento a través de nuestro proceso de autoindagación y de sus enseñanzas, auspiciados por la energía de Arunachala y de su Ashram.
La Autoindagación o Atma Vichara es el método que propuso Sri Ramana Maharsi como vía directa para realizar quien realmente eres.
Consiste en dirigir la mente hacia adentro a través de la pregunta ¿Quien soy yo? Esta pregunta no tiene en sí una respuesta, simplemente consigue detener el flujo de pensamientos ofreciéndote la experiencia de SER.
"Bhakti es el Yoga del amor puro y la devoción vertida sobre la Divinidad, el Guru o maestro, la humanidad, la naturaleza, el Absoluto o cualquier motivo conveniente. El Bhakti Yogui canaliza todo su potencial emocional al objeto de su devoción. Así, trasciende su sentimiento de individualidad o ego y alcanza la experiencia y la comprensión de que 'Todos somos uno'"
Danilo Hernández - Las Claves del Yoga
Habrá muchos momentos durante este viaje en los que, guitarra en mano, cantaremos al Dios Shiva, a Ganesha, a Hanuman, y a otros muchos Dioses... Tanto en nuestra práctica matutina como en Kirtans improvisados que irán surgiendo en el camino.
Además decubriremos el auténco Bhakti Yoga del sur de India que se da en casi todos los lugares sagrados por donde peregrinaremos. En el Ashram de Ramana Maharsi cada tarde, a la puesta del sol, se reúnen cientos de devotos para cantar los cantos védicos. En Sivananda Ashram y en la mayoría de los templos podremos unirnos a los cantos devocionales como peregrinos cantando a sus Dioses, puro Bhakti Yoga, el yoga de la devoción, el camino más directo al corazón.
Como muchos maestros dicen el Bhakti Yoga es una experiencia devocional y amorosa que no puede ser enseñada ni aprendida, solo la puedes experimenta
"El que ha visto que la 'no acción' está en la acción y 'la acción' está en la no acción es realmente sabio. Aún cuando esté ocupado en la acción, permanece en la tranquilidad del Atman (Ser)."
Bhagavad Gita
El Karma Yoga es básicamente una actitud ante la vida, el espíritu de servicio con total entrega y desapego por los frutos de esa acción. El realizar cualquier trabajo o servicio desinteresadamente dejando de ser el protagonista de la acción para pasar a ser un instrumento a través del cual la acción sucede. El objetivo del Karma Yoga es la liberación a través de la acción. Se transciende la ilusión del ego como sujeto que actúa, entonces se reconoce que las acciones suceden de forma espontánea.
En nuestra estancia en el Ashram de Sivananda nos dará la oportunidad de dedicar unas horas de nuestro día a realizar Karma Yoga, trabajo desinteresado voluntario para la ayuda de la comunidad. No es obligatorio pero si que es una buena forma de sentirse integrado en la vida del Ashram.
En la Fundación Vicente Ferrer podremos vivir como la acción desinteresada en forma de ayuda al prójimo es la pura manifestación del Karma Yoga en la vida real.
El Ayurveda o "La ciencia de la vida" (Ayur=Vida, Veda=Conocimiento), entiende la salud como un equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu. En la búsqueda de este equilibrio se pone especial atención en el cuidado del cuerpo y de la mente a través de la alimentación, de los masajes y de la práctica del Yoga y la Meditación.
Asistiremos a una sesión introductoria de medicina Ayurvédica ofrecida por un Doctor donde descubriremos la base de esta ciencia milenaria.
Recibiremos la consulta personalizada de un doctor Ayurvédico para saber cuales son los doshas o los atributos que poseemos y en base a los cuáles hemos de elegir un estilo de vida u otro, un tipo de alimentación, un lugar donde vivir, un tipo de relaciones, etc, y recibiremos, durante tres días, tratamientos ayurvédicos basados en distintos tipos de masajes con aceites medicinales.
Toda una experiencia de salud basada en esta ciencia milenaria
01/35
Rumi
Soy Daniel Fernández y en 2007 emprendí el que sería el viaje de mi vida.
Sin saberlo estaba abriendo la puerta que me llevaría a lo más profundo de mi Ser, una puerta sin retorno que abrió el sendero del conocimiento, del entendimiento y de la verdad.
La India me atrapó... y allí viví y peregriné durante más de 10 años.
Conocí muchos maestros espirituales, muchas filosofías, algunos seres iluminados y muchas fueron las vivencias que me hicieron crecer, aprender, sentir, experimentar y amar esa realidad tan distinta a la que nos rodea en occidente, esa realidad que nos conecta con nuestra verdad.
Entiendo la espiritualidad como un camino de conocimiento que nos ayuda a entender quien realmente somos. Las prácticas y las técnicas espirituales son herramientas para acceder a nuestra verdad absoluta. Los maestros son los guías, la inspiración que nos ayudan y acompañan en este camino de descubrimiento.
Mi escuela fue la India donde viví diez años en contacto directo con Maestros Espirituales de diferentes tradiciones, donde viví y peregriné con Monjes budistas recibiendo sus enseñanzas de primera mano, donde conocí la vida en los ashrams, los centros espirituales que promueven la práctica y la búsqueda de la verdad, donde practiqué en lugares sagrados, en templos, en cuevas donde maestros habían logrado su iluminación, donde participé en ceremonias budistas recibiendo distintas iniciaciones… y donde me instalé durante años en los alrededores del Ashram de Ramana Maharsi, uno de los maestros más importantes del siglo XX, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India.
Esa montaña fue mi casa durante muchos años, un lugar donde muchos sabios desde tiempos inmemoriales habían obtenido su iluminación. En ese lugar conecté con la enseñanza de Ramana Maharsi a través de la autoindagación de la mente llegando al Silencio del Corazón.
Durante esos años inicié el proyecto Milindias dedicado a compartir la sabiduría de la India en formato de peregrinajes por lugares sagrados. He realizado más de 30 peregrinajes compartiendo esta ancestral sabiduría con personas de todo el mundo. Peregrinando por lugares sagrados, recibiendo iniciaciones y enseñanzas de altos Lamas del Budismo Tibetano y de diferentes Maestros Espirituales y Maestros del Yoga.
En el año 2015, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India, creo el Festival Arunachala Soul Fest de arte y espiritualidad, usando la improvisación en la danza, el teatro, la música, el canto… como herramienta para trascender la mente llegando por vía directa al corazón permitiéndonos manifestar la vida en su estado más puro más allá de las máscaras, más allá de los conceptos. Este festival internacional tuvo un recorrido de tres años, siendo la culminación de una larga etapa personal en India y sintiendo que llegaba la hora de volver a Catalunya a compartir todas esas enseñanzas que la vida me había ofrecido en esa mágica tierra.
Me considero un aprendiz de la vida, un autodidacta al que la India fue guiando en el camino de descubrimiento del Ser. Desde ese lugar comparto la enseñanza del corazón espiritual a través del Yoga, de la Meditación, del Satsang, de los Cantos, de la Danza, de la conexión con la Naturaleza, etc….
Estudié…
Aprendí…
Practiqué…
Y descubrí que la enseñanza más profunda reside en el
"Silencio del corazón"
VUELO INTERNACIONAL
Salida en vuelo regular con destino Bangalore. Llegada al aeropuerto de Bangalore y traslado a un alojamiento cercano al Aeropuerto.
ANANTAPUR
Durante estos tres días visitaremos la obra de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur. Las escuelas, los horfanatos, los hospitales, las maternidades... todos los proyectos que con la colaboración de miles de españoles se han podido crear para el desarrollo de una de las zonas más desfavorecidas de India. Una experiencia emocionante que nos mostrará la desinteresada labor de ayuda humanitaria que llevó a cabo durante su vida nuestro querido Vicente Ferrer, y que aún sin él, sigue viva gracias al voluntariado de muchos españoles. Puro Karma Yoga en acción.
"Ninguna acción buena se pierde en este mundo, en algún lugar quedará para siempre"
Vicente Ferrer
VARKALA
Nos instalaremos en el pueblo costero de Varkala donde seguiremos con nuestras sesiones de Yoga y Meditación frente al mar Arábigo. Realizaremos excursiones en barco por los backwaters, los famosos canales de agua situados a lo largo de la región paralelos al océano, visitando templos situados en islas en un entorno tropical rodeados de extensiones interminables de palmeras y pasearemos por sus paradisíacas playas bañándonos en el océano Índico.
SIVANANDA ASRAM
Durante tres días viviremos la vida de uno de los ashrams más conocidos del sur de la India dedicados a la práctica de Yoga. Practicaremos hatha yoga estilo Sivananda en clases guiadas por maestros del Ashram, meditaremos en sesiones grupales y participaremos en todas las actividades que cada día se practican en el Ashram. Días para experimentar el Hatha Yoga tradicional de la India directamente de la fuente. El ashram está situado en un paraje muy especial, en plena jungla tropical.
Recibiremos charlas sobre el Ayurveda, la medicina tradicional de la India, ofrecidas por doctores del Ashrams y tendremos la oportunidad de recibir diferentes tratamientos ayurvédicos.
Días de conexión con la naturaleza y con el cuerpo a través del yoga y de los tratamientos ayurvédicos, la ciencia milenaria nacida en esta región del sur de la India.
KANYAKUMARI
Después de nuestra estancia en el ashram de Sivananda nos desplazaremos a Kanyakumari, al extremo sur de la India, al lugar donde se juntan los tres mares: el Mar Arábigo (desde el Oeste), la Bahía de Bengala (desde el Este) y el Océano Indico (al Sur). Esto hace de Kanyakumari un lugar de peregrinaje para muchos hindúes que recorren kilómetros andando por Tamil Nadu hasta bañarse en sus aguas sagradas.
Cruzaremos en Ferry hasta las dos islas situadas frente a la costa de Kanyakumari para visitar el memorial de Swami Vivekananda y el Templo dedicado a la Madre Divina en su aspecto de la diosa virgen, Kanya Kumari.
CHIDAMBARAM
Traslado a Chidambaram donde visitaremos el templo de Naṭarāja, donde Śiva realizó su danza denominada tāṇḍava. Es un baile frenético en estado de éxtasis que se considera la fuente de todo el proceso cósmico de creación, mantenimiento y destrucción, incluyendo también los procesos de ocultación y revelación por los que pasa todo ser humano en su camino de reconocimiento espiritual. Esta danza está representada en el templo de Naṭarāja a través de bajorrelieves y esculturas que forman la base de la danza tradicional india llamada Bhāranāṭyam.
PONDICHERRY
Antigua colonia Francesa donde se encuentra el ashram de Sri Aurobindo. Meditaremos en el Samadhi donde están enterrados sus restos y donde todos sus devotos se sientan a diario a meditar percibiendo la energía de ese lugar de paz.
Visitaremos la comunidad de Auroville creada hace más de 40 años bajo la filosofía de Sri Aurobindo, conociendo algunos de sus proyectos y adentrándonos en la vida de esta comunidad internacional instalada en el sur de la India.
TIRUVANNAMALAI
Nuestro peregrinaje llega al tramo final, a la joya de nuestra experiencia. Hemos ido transitando por distintos lugares, por distintos tipos de yoga, por variadas vivencias que nos han ido puliendo y preparando para entrar en este lugar de poder. La montaña Arunachala situada en la localidad de Tiruvannamalai es uno de los centros energéticos más potentes del mundo, un portal que amplifica todo trabajo espiritual que allí se realiza. Es un lugar donde muchísimos seres han alcanzado su iluminación a lo largo de los siglos siendo Sri Ramana Maharsi el sabio más reconocido en nuestro tiempo. La energía del lugar te lleva hacia el silencio, hacia el descubrimiento de tu realidad más profunda, hacia el SER.
Durante estos días nos instalaremos en un centro de retiros donde enfocaremos nuestra práctica hacia la autoindagación, hacia la búsqueda de nuestra intrínseca verdad para entender "Quién realmente SOY" más allá del personaje, más allá de esta realidad cambiante. Ese YO que clama por expresarse en completa libertad.
*** SOLO PARA EL VIAJE DE NOVIEMBRE ***
Coincidimos con la luna llena en Arunachala, el Karthigai Deepam (El festival de la luz) donde se realiza una peregrinación de miles de Hindús alrededor de la montaña Sagrada (14km) Es un día especial pues la luna llena de Noviembre es la más importante del año. En la cima de la montaña se enciende un fuego enorme que se mantendrá durante las próximas dos semanas y que es visible desde más de 30 km de distancia. Arunachala es Shiva! y el fuego simboliza la sabiduría que destruye al ego humano, representando la victoria de la luz sobre la oscuridad, el bien sobre el mal. Peregrinaremos por la noche alrededor de la montaña junto a miles de peregrinos, cantando a Shiva y recorriendo la infinidad de templos que rodean la montaña. Una experiencia única!!!
*** SOLO PARA EL VIAJE DE NOVIEMBRE ***
Además de nuestras prácticas matutinas de yoga y meditación enfocadas hacia la autoindagación, conoceremos el Ashram del Sri Ramana Maharsi, el gran maestro de la India del Gnana Yoga, asistiremos a los cantos devocionales que cada tarde se realizan alrededor del Samadhi de Ramana viviendo en primera persona el Bhakti Yoga, el Yoga del corazón, pura devoción manifestada en canto. Un lugar propicio para experimentar el silencio interno en nuestra meditación, uno de los Ashrams más puro y genuíno de toda la India donde cada día cientos de devotos se dan cita para realizar sus prácticas.
Meditaremos en las cuevas de la montaña sagrada Arunachala donde Sri Ramana Maharsi estuvo durante años en estado de completo silencio y meditación. Visitaremos el mercado de verduras y los distintos mercados situados alrededor del templo de la ciudad, adentrándonos en la vida cotidiana de la auténtica india. Comeremos una comida típica del sur de la India en un restaurante de la ciudad.
Recorreremos la infinidad de pequeños templos que rodean la montaña, andaremos entre los venerados Sadhus de la India, ascetas o renunciantes de la vida material que practican la vida contemplativa y finalizaremos el recorrido visitando el templo de Sri Arunachaleswarar, uno de los más grandes templos de toda la India dedicado a Shiva, situado en el centro de la ciudad de Tiruvannamalai.
El último día nos dirigiremos al aeropuerto internacional de Bangalore para coger nuestro vuelo de vuelta.
Tamil Nadu y Kerala son las dos regiones por las que peregrinaremos. Dos mundos distintos dentro de una misma realidad. Tamil Nadu es un trópico seco mientras que Kerala es la exuberancia de la naturaleza tropical con la abundancia del elemento Agua. Tamil Nadu representa la India más ancestral, los templos más impresionantes de toda la India, la región nunca invadida por la cultura musulmana donde la tradición védica ha permanecido intacta y presente en la sociedad a través siglos y siglos. Kerala es la tierra de los cocos, lugar de mezcla religiosa donde conviven una amplia población cristiana, con musulmanes e hindúes bajo la forma de un lugar tropical bañado por el agua, tanto en la costa como en el interior.
En cada uno de estos lugares se han desarrollado filosofías, han vivido maestros espirituales, yoguis que han realizado sus prácticas, han nacido y se han desarrollado las sabidurías tradicionales de la India como el vedanta advaita o el ayurveda.
El viaje fue un encuentro conmigo misma a través de los templos, de los colores, de los sabores e incluso de los calores! Sofocados al final del día en las piscinas de los hoteles. Qué placer!!! Del yoga matutino, del compartir, de los bailes… El samadhi de Aurobindo y la Madre me emocionó, la noche estrellada en la cima de Arunachala con
El viaje fue un encuentro conmigo misma a través de los templos, de los colores, de los sabores e incluso de los calores! Sofocados al final del día en las piscinas de los hoteles. Qué placer!!! Del yoga matutino, del compartir, de los bailes… El samadhi de Aurobindo y la Madre me emocionó, la noche estrellada en la cima de Arunachala con su potente energía y la guinda del viaje fue abrazar a Amma en su ashram. Volví con el corazón calentito. Un viaje muy distinto a lo convencional, de lugares mágicos, de pura realidad sin filtros, de compartir, cercano…. Gracias Milindias.
Cantamos, reímos, pudimos debatir sobre todo lo que íbamos experimentando. Tuvimos muy pocos momentos de flaqueza, casi ni los recuerdo. Dani era uno más del grupo. Cada día estaba pensado con mucha ilusión y lleno de detalles que contribuían a conocer una parte muy verdadera de la India tan difícil de descubrir en un viaje convencional.
Cantamos, reímos, pudimos debatir sobre todo lo que íbamos experimentando. Tuvimos muy pocos momentos de flaqueza, casi ni los recuerdo. Dani era uno más del grupo. Cada día estaba pensado con mucha ilusión y lleno de detalles que contribuían a conocer una parte muy verdadera de la India tan difícil de descubrir en un viaje convencional. Tengo la sensación de ser más que privilegiada al haber vivido una experiencia tan profunda aprovechando al máximo el tiempo que teníamos, gracias a la preparación y experiencia que tienen los chicos de Milindias.
Emprendí este viaje llena de ilusión y con unas ganas tremendas de descubrir un nuevo mundo, pero nunca imaginé que ese nuevo mundo iba a hallarlo en mi interior. Me descubrí vulnerable y encontré dentro de mi a una niña pequeña que no dejaba de patalear y llamar mi atención. Aprendí a abrazarla, a quererla y a consolarla. Me vi sentada e
Emprendí este viaje llena de ilusión y con unas ganas tremendas de descubrir un nuevo mundo, pero nunca imaginé que ese nuevo mundo iba a hallarlo en mi interior. Me descubrí vulnerable y encontré dentro de mi a una niña pequeña que no dejaba de patalear y llamar mi atención. Aprendí a abrazarla, a quererla y a consolarla. Me vi sentada en templos inmensos, caminé descalza sin importarme lo más mínimo ensuciarme los pies, el sudor empapaba mi piel la mayor parte del tiempo y la comida picaba como si estuviera comiendo fuego. Y aún así volvería a vivir aquella experiencia mil veces con los ojos cerrados.
1.500 EUROS + VUELO INTERNACIONAL
300 EUROS
Se deberá hacer una paga y señal de 500€ por persona en el momento en el que se confirme este presupuesto por parte del cliente. Esta paga y señal te da derecho a participar en el peregrinaje. El resto se pagará un mes antes de la fecha de salida.
En caso de que necesites cancelar tu asistencia, esta es nuestra política de cancelación:
20 PERSONAS
Es muy importante viajar con un buen Seguro de viaje que te pueda solventar cualquier situación desagradable que te suceda en países como India, donde la seguridad social es prácticamente inexistente y cualquier percance lo tienes que solventar en clínicas privadas donde el coste de la factura puede ser realmente inasumible. En Milindias siempre aconsejamos a nuestros viajeros que se gestionen un seguro de viaje con la compañía IATI SEGUROS. Después de muchos años trabajando con distintas compañías, actualmente os podemos decir que ellos son los mejores a nivel de cobertura y de precios.
Además puedes acceder a un descuento del 5% en el precio de tu viaje si lo contratas a través de este enlace
Copyright © 2022 Milindias Yoga Pilgrimages | Todos los derechos reservados.
Associació Yoga en Essència
Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad