Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
EL CORAZÓN DEL HIMALAYA
¡¡¡Buscamos aventureros!!!
Con ganas de adentrarse en una expedición al corazón del Himalaya.
Lo que vamos a iniciar es un viaje de descubrimiento a lo más recóndito de nuestra conciencia en las montañas más sagradas del mundo. Allí donde Yoguis, santos, monjes y buscadores de todos los tiempos han profundizado en el entendimiento de nuestra realidad, de nuestra esencia, de nuestra verdad. Donde la naturaleza te envuelve hacia esa introspección tan deseada, donde la energía del lugar se palpa en cada inhalación, donde el prana está cargado con los mensajes del espíritu, donde sus gentes emanan la paz de un desierto situado a 4.000 metros de altitud.
Ladakh, el corazón del Himalaya, la tierra donde encontrar esa paz tan deseada, donde respirar en cada suspiro el silencio que brota de tu corazón, donde alinearte con los designios de tu espíritu.
Ahí es donde nos dirigimos con la esperanza de reencontrar esa verdad tan escondida detrás de capas de conceptos, condicionamientos, expectativas y todas esas creencias que nos impiden ver la realidad de nuestro Ser, ese que está más allá del bien y del mal, ese que nunca nació y nunca morirá, el que no entiende de pasado ni de futuro, el que siempre está aquí esperando ser la expresión de la vida.
Y llegaremos al lugar al cual estemos preparados para llegar, ni un paso más ni uno menos, al lugar que nuestra alma desee hacernos llegar.
Ese es nuestro compromiso:
“Me entrego al proceso y al designio de mi alma para entender quién realmente soy”
Esta es nuestra propuesta para tí, tu aventura, la expedición que iniciaremos el 17 de Agosto en un proceso que durará 17 días desde la salida de nuestra realidad cotidiana hasta la vuelta a esa misma realidad donde es muy probable que nada vuelva a ser igual, aunque esa realidad siga siendo la misma, pero quien haya cambiado seas tu.
DESTACAMOS
Todas las prácticas que realizamos durante nuestro viaje espiritual tienen como objetivo dirigir nuestra atención al momento presente y observar cómo la mente nos propone espacios de pasado y de futuro. Experimentar la apertura de nuestro Ser más allá del pensamiento, más allá de toda nuestra historia acumulada a lo largo de los años. Vivir la espontaneidad de la vida cuando lo único que existe es el presente, el aquí y el ahora. Y relacionarnos desde ese lugar de presencia, sin máscaras, con el corazón y la mente abiertos a aceptar la realidad tal como es.
Iniciaremos nuestro peregrinaje con un retiro de silencio de tres días donde además de aclimatar nuestro cuerpo a la altitud, prepararemos nuestra mente para el viaje introspectivo que nos brindará esta tierra.
En este retiro vamos a trabajar a través del silencio usando herramientas como la Meditación, los Cantos, los paseos contemplativos, etc... para focalizar y aquietar nuestra mente. Desde ese lugar usaremos la Autoindagación como técnica para acceder a los lugares más recónditos de nuestra conciencia, para trascender todas las barreras que nos impiden entrar en nuestro corazón espiritual, donde reside nuestra auténtica sabiduría, donde recibir los mensajes del espíritu.
Durante todo el peregrinaje ofreceremos clases teóricas y prácticas sobre la autoindagación. Las sesiones se realizarán en Templos, Monasterios, en parajes naturales, etc.
La Autoindagación o Atma Vichara es el método que propuso Sri Ramana Maharsi como vía directa para realizar quien realmente eres. Consiste en dirigir la mente hacia adentro a través de la pregunta ¿Quien soy yo? Esta pregunta no tiene en sí una respuesta, simplemente consigue detener el flujo de pensamientos ofreciéndote la experiencia de SER.
A través de diferentes fases entraremos en el proceso:
1. Fase de Negación: Todo aquello que no Soy
2. Fase de Autoindagación: ¿Quien Soy Yo?
3. Fase de Reconocimiento: Yo soy Eso
Cada mañana realizaremos nuestra práctica de Meditación, honrando las deidades budistas del lugar y recibiendo las bendiciones de esta santa tierra. Empezamos el día enfocados en nuestro interior observando como la realidad de la vida se va manifestando frente a nosotros momento a momento. Muchos serán los espacios que durante el peregrinaje meditaremos de forma natural: en templos, en estupas, en monasterios o en lugares especiales donde la energía nos ayude en nuestra práctica.
La meditación es el entrenamiento mental con el que conseguimos enfocar nuestra atención en lo que hay detrás del flujo continuo de pensamientos, en nuestra conciencia pura o el aspecto luminoso de nuestra mente.
El Satsang es una de las prácticas más importantes en el proceso de autoindagación. Es en el Satsang donde surgen los aspectos que necesitan ser entendidos para poder produndizar en la autoindagación. En sánscrito Sat significa Verdad y Sang (o Sanga) signifca comunidad. Así podríamos definir el Satsang como el encuentro con la verdad, el encuentro donde se abre el espacio para que la verdad se manifieste, aunque es algo muy difícil de definir con palabras, simplemente sucede.
Las clases de Yoga que proponemos están impregnadas del aroma del Hatha yoga a través de la conciencia en los asanas y pranayamas en unión con la activación energética que nos proporcionan los Kriyas del Kundalini Yoga . Abrimos espacios en el cuerpo para acceder a lugares más profundos y meditativos.
Las clases se componen de Pranayamas, mantras, ásanas, kriyas, relajación y meditación. A través de estirar, fortalecer, equilibrar, activar y armonizar tu cuerpo: Desbloquearás y flexibilizarás tu mente, armonizarás tus emociones, elevarás tu conciencia.
Otra forma de meditar será a través del Bhakti Yoga, a través de canto de mantras, a través de la conexión que se alcanza cuando la mente y el cuerpo se funden en el canto como manifestación del espíritu. Habrá muchos momentos durante el peregrinaje en los que, guitarra en mano, cantaremos mantras provenientes de distintas tradiciones, el budismo, el hinduismo, cantos chamánicos... experimentando la apertura del corazón a través del canto, experimentando el camino más directo a la experiencia del Ser.
LLEGADA A DELHI
Vuelo internacional. Llegada a New Delhi donde nos encontraremos todo el grupo. Alojamiento cerca del aeropuerto.
CHOGLAMSAR
Por la mañana cogeremos un vuelo interno que nos llevará a Leh, la capital de Ladakh, situado a unos 3500 m de altitud.
Nos acomodaremos en un centro budista para iniciar nuestro Retiro de Silencio de 3 días aclimatando nuestro cuerpo a la altitud y preparando nuestra mente para el peregrinaje por estas tierras sagradas del Hima
CHOGLAMSAR
Por la mañana cogeremos un vuelo interno que nos llevará a Leh, la capital de Ladakh, situado a unos 3500 m de altitud.
Nos acomodaremos en un centro budista para iniciar nuestro Retiro de Silencio de 3 días aclimatando nuestro cuerpo a la altitud y preparando nuestra mente para el peregrinaje por estas tierras sagradas del Himalaya.
Durante estos tres días iniciaremos nuestro curso de Autoindagación.
LEH
Una vez finalizado nuestro Retiro de Silencio y aclimatación a la altitud, pasaremos el día en Leh.
Visitaremos el monasterio y su Palacio Real y disfrutaremos de tiempo libre para realizar las compras necesarias para nuestro peregrinaje, dejándonos sorprender por los bazares y mercados de esta antigua ciudad punto de encuentro de campesinos y mercaderes de toda la región.
THIKSEY - HEMIS - STAKNA
Nuestra primera parada será bien temprano en el monasterio de Thiksey, uno de los más importantes y majestuosos del lugar, un lugar donde descubrir la esencia del Budismo Tibetano, donde participar en la Puja (Ceremonia) oficiada por monjes descubriendo sus cantos, sus rezos, sus tradiciones ancestrales: Om Mani Pa
THIKSEY - HEMIS - STAKNA
Nuestra primera parada será bien temprano en el monasterio de Thiksey, uno de los más importantes y majestuosos del lugar, un lugar donde descubrir la esencia del Budismo Tibetano, donde participar en la Puja (Ceremonia) oficiada por monjes descubriendo sus cantos, sus rezos, sus tradiciones ancestrales: Om Mani Padme Hum ཨོཾ་མ་ཎི་པ་དྨེ་ཧཱུྃ།.
Seguiremos nuestro camino visitando los monasterios de Hemis y Stakna, donde meditaremos, donde realizaremos nuestras prácticas de autoindagación y donde nos sumergiremos en esa cultura y sus tradiciones espirituales.
VALLE DE NUBRA
Nuestro camino nos llevará a adentrarnos en el valle de nubra después de atravesar uno de los puertos de montaña más altos del mundo, Una vez ya en el valle de Nubra visitaremos el monasterio de Diskit uniendonos a la puja matutina que realizan sus monjes, descubriremos los rincones sagrados de este monasterio así como la gi
VALLE DE NUBRA
Nuestro camino nos llevará a adentrarnos en el valle de nubra después de atravesar uno de los puertos de montaña más altos del mundo, Una vez ya en el valle de Nubra visitaremos el monasterio de Diskit uniendonos a la puja matutina que realizan sus monjes, descubriremos los rincones sagrados de este monasterio así como la gigantesca estatua del Buda Maitreya que corona majestuosamente todo el valle. Realizaremos una incursión en el valle recorriendo a pie el camino que nos llevará al lago sagrado Luvan Tso donde realizaremos nuestra ceremonia particular, nos bañaremos en unas termas naturales y más cosas que irán surgiendo en nuestro camino.
LEH
Dia de regreso a la capital.
Tomaremos nuestro bus para dirigirnos hacia el epicentro de nuestra ruta, haciendo varias paradas para deleitarnos de los increibles paisajes de esta tierra santa.
Una de las experiencias más regeneradoras de estos trayectos son las vistas que tienen estas carreteras, Kilómetros de parajes desiertos, monta
LEH
Dia de regreso a la capital.
Tomaremos nuestro bus para dirigirnos hacia el epicentro de nuestra ruta, haciendo varias paradas para deleitarnos de los increibles paisajes de esta tierra santa.
Una de las experiencias más regeneradoras de estos trayectos son las vistas que tienen estas carreteras, Kilómetros de parajes desiertos, montañas majestuosas, aldeas, ríos, lagos... todo un compendio de naturaleza pura, viva, practicamente intacta, en las montañas y valles más altos del mundo. Momentos de introspección compartida, de integración y de satisfacción.
LIKIR - ALCHI - LAMAYURU
En el camino hacia Lamayuru visitaremos el monasterio de Likir. Estos monasterios son lugares sagrados con una antiguedad de unos 1000 años. Además de su interés arquitectónico, pictórico, etc... son lugares con una energía muy apropiada para realizar nuestras prácticas. Son lugares que facilitan el acceso directo
LIKIR - ALCHI - LAMAYURU
En el camino hacia Lamayuru visitaremos el monasterio de Likir. Estos monasterios son lugares sagrados con una antiguedad de unos 1000 años. Además de su interés arquitectónico, pictórico, etc... son lugares con una energía muy apropiada para realizar nuestras prácticas. Son lugares que facilitan el acceso directo a un estado meditativo, a una conexión absoluta con tu esencia. Ya en Alchi visitaremos su mercado de artesanía local y recorreremos las calles de este pequeño y pintoresco pueblo situado alrededor del monasterio construído entre el 1020 y el 1030 DC a orillas del río Indo.
LAMAYURU
Este es uno de los puntos energéticos más potentes de nuestra ruta. Desde ahí descubriremos lugares de una energía muy especial para realizar nuestras prácticas. Uno muy especial es la cueva de Naropa, uno de los precursores del linaje Kagyu del Budismo tibetano, donde pasó más de 12 años en estado de meditación. Realizaremos nue
LAMAYURU
Este es uno de los puntos energéticos más potentes de nuestra ruta. Desde ahí descubriremos lugares de una energía muy especial para realizar nuestras prácticas. Uno muy especial es la cueva de Naropa, uno de los precursores del linaje Kagyu del Budismo tibetano, donde pasó más de 12 años en estado de meditación. Realizaremos nuestra práctica en el monasterio de Lamayuru, donde se encuentran dicha cueva, profundizando en el entendimiento de nuestra verdad gracias a la energía de este lugar
MULBEK
Iniciamos el camino hacia la joya de nuestro peregrinaje. Para ello nos dirigiremos a Mulbek donde conoceremos la vida de un monasterio de Monjas, comeremos con ellas y pasaremos la noche en pleno ambiente monacal.
Esta es una de las experiencias más enriquecedoras, a todos los niveles, de nuestro peregrinaje. Compartir con ellas su
MULBEK
Iniciamos el camino hacia la joya de nuestro peregrinaje. Para ello nos dirigiremos a Mulbek donde conoceremos la vida de un monasterio de Monjas, comeremos con ellas y pasaremos la noche en pleno ambiente monacal.
Esta es una de las experiencias más enriquecedoras, a todos los niveles, de nuestro peregrinaje. Compartir con ellas su modo de vivir, cocinar con ellas, llegar a esa comunión humana más allá de los conceptos culturales.
URGYEN DZONG - LAMAYURU
Muy temprano, después de un típico desayuno de monasterio Ladakhí, nos dirigiremos a las cuevas de Guru Rimpoche en lo alto de las montañas en Urgyen Dzong, iniciando un Trekking de unas dos horas que nos llevará a través de las montañas hasta dichas cuevas.
Urgyen Dzong es un lugar Sagrado objeto de peregrinaje par
URGYEN DZONG - LAMAYURU
Muy temprano, después de un típico desayuno de monasterio Ladakhí, nos dirigiremos a las cuevas de Guru Rimpoche en lo alto de las montañas en Urgyen Dzong, iniciando un Trekking de unas dos horas que nos llevará a través de las montañas hasta dichas cuevas.
Urgyen Dzong es un lugar Sagrado objeto de peregrinaje para las gentes del lugar, donde solo hay una pequeña construcción habitada por dos monjas en completo retiro quienes son las encargadas de preservar el lugar. Desde ahí accederemos a las cuevas de Guru Rimpoche donde realizaremos nuestras ceremonias acompañados de un Lama del lugar quien nos abrirá las puertas de este mágico lugar.
LAMAYURU - LEH
Iniciamos el camino de regreso hacia Leh, donde pasar el último día de nuestro peregrinaje, donde integrar todas las experiencias vividas, donde despedirnos de esta mágica tierra que nos ha acogido y que nos ha cuidado durante estos días. Tarde de compras y de celebración con una cena de despedida en un ambiente totalmente d
LAMAYURU - LEH
Iniciamos el camino de regreso hacia Leh, donde pasar el último día de nuestro peregrinaje, donde integrar todas las experiencias vividas, donde despedirnos de esta mágica tierra que nos ha acogido y que nos ha cuidado durante estos días. Tarde de compras y de celebración con una cena de despedida en un ambiente totalmente de comunión con la satisfacción de un proceso profundo realizado y compartido con nuestros compañeros de camino.
LEH - DELHI
Vuelo interno hacia Delhi, donde pasaremos lás últimas horas de nuestra aventura en Delhi visitando sus bazares.
Vuelo internacional de regreso ya de madrugada.
En 2007 emprendí el que sería el viaje de mi vida.
Sin saberlo estaba abriendo la puerta que me llevaría a lo más profundo de mi Ser, una puerta sin retorno que abrió el sendero del conocimiento, del entendimiento y de la verdad.
La India me atrapó... y allí viví y peregriné durante más de 10 años.
Conocí muchos maestros espirituales, muchas filosofías, algunos seres iluminados y muchas fueron las vivencias que me hicieron crecer, aprender, sentir, experimentar y amar esa realidad tan distinta a la que nos rodea en occidente, esa realidad que nos conecta con nuestra verdad.
Entiendo la espiritualidad como un camino de conocimiento que nos ayuda a entender quien realmente somos. Las prácticas y las técnicas espirituales son herramientas para acceder a nuestra verdad absoluta. Los maestros son los guías, la inspiración que nos ayudan y acompañan en este camino de descubrimiento.
Mi escuela fue la India donde viví diez años en contacto directo con Maestros Espirituales de diferentes tradiciones, donde viví y peregriné con Monjes budistas recibiendo sus enseñanzas de primera mano, donde conocí la vida en los ashrams, los centros espirituales que promueven la práctica y la búsqueda de la verdad, donde practiqué en lugares sagrados, en templos, en cuevas donde maestros habían logrado su iluminación, donde participé en ceremonias budistas recibiendo distintas iniciaciones… y donde me instalé durante años en los alrededores del Ashram de Ramana Maharsi, uno de los maestros más importantes del siglo XX, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India.
Esa montaña fue mi casa durante muchos años, un lugar donde muchos sabios desde tiempos inmemoriales habían obtenido su iluminación. En ese lugar conecté con la enseñanza de Ramana Maharsi a través de la autoindagación de la mente llegando al Silencio del Corazón.
Durante esos años inicié el proyecto Milindias dedicado a compartir la sabiduría de la India en formato de peregrinajes por lugares sagrados. He realizado más de 30 peregrinajes compartiendo esta ancestral sabiduría con personas de todo el mundo. Peregrinando por lugares sagrados, recibiendo iniciaciones y enseñanzas de altos Lamas del Budismo Tibetano y de diferentes Maestros Espirituales y Maestros del Yoga.
En el año 2015, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India, creo el Festival Arunachala Soul Fest de arte y espiritualidad, usando la improvisación en la danza, el teatro, la música, el canto… como herramienta para trascender la mente llegando por vía directa al corazón permitiéndonos manifestar la vida en su estado más puro más allá de las máscaras, más allá de los conceptos. Este festival internacional tuvo un recorrido de tres años, siendo la culminación de una larga etapa personal en India y sintiendo que llegaba la hora de volver a Catalunya a compartir todas esas enseñanzas que la vida me había ofrecido en esa mágica tierra.
Me considero un aprendiz de la vida, un autodidacta al que la India fue guiando en el camino de descubrimiento del Ser. Desde ese lugar comparto la enseñanza del corazón espiritual a través del Yoga, de la Meditación, del Satsang, de los Cantos, de la Danza, de la conexión con la Naturaleza, etc….
Estudié…
Aprendí…
Practiqué…
Y descubrí que la enseñanza más profunda reside en el
"Silencio del corazón"
Nací una mañana con los primeros rayos del verano, en Barcelona. Desde niña sentí una gran curiosidad por explorar el mundo tanto externo como interno.
Entraba con facilidad en profundos estados meditativos. Me sentía conectada a mi mundo interior y para mí era importante dedicar tiempo a la reflexión y búsqueda de respuestas.
Apasionada por las flores, hierbas aromáticas y sus fragancias, disfrutaba haciendo experimentos para extraer el aroma y hacer preparados, la pasión por la alquímia ya pulsaba con intensidad en mi corazón.
La danza también estuvo siempre presente, para llevarme a estados donde verme, sentirme y conectarme a la fuente. Atisvos maravillosos de lo que luego sería gran parte de mi entrega en esta vida, ya que fueron las áreas que estudié y sigo estudiando, experimentando y profundizando en edad adulta.
Me siento afortunada de que lo que me apasiona sea mi forma de vida.
La aromaterapia holistica y sagrada forman parte de mi cotidianidad hace más de 20 años. Me entusiasma acompañar a este maravilloso mundo de los aromas de diferentes modos, creando diferentes paisajes aromáticos dedicados a las diferentes propuestas que comparto. Disfruto infinito creando espacios de conciencia y trasformación a través del Yoga, la danza, la música y los aromas, herramientas que me han ayudado a crecer y que nacen para ser compartidas.
Organizo formaciones, retiros y viajes con este propósito, donde explorar, reconocer y potenciar tu propia Esencia desde un lugar profundo, auténtico y bello. Porque para mí el camino del alma es un acto de amor hacia una/o misma/o, un encuentro sagrado lleno de alegría y gozo.
Cada clase de yoga o danza es un viaje a través de los espacios físicos, mentales, emocionales y espirituales del ser, un llamado a la apertura del corazón, al profundo sentido de unidad y afinación con el universo. En las clases y experiencias de danza esencial se entretejen el movimiento, los aromas y el ritual para activar los códigos que conducen a la sanación y despertar. En las clases y experiencias de Yoga, la respiración, la flexibilidad, la tonicidad y desbloqueo del cuerpo la mente y emociones nos alinean con el universo y todo cuanto existe. Todo ello acompañado con el alma de las flores a través de sus aceites esenciales, creando paisajes aromáticos específicos para cada experiencia, como con la música y espacios sonoros, tanto de yoga como de danza.
Si me quieres conocer un poco más.
Me formé en Yoga Kundalini, Yoga tradicional de la linea Swastya y Hatha Yoga.
Mis inicios en la danza fueron en ballet clásico, continué con danza oriental, danza contemporánea y contact improvisación. Lugares donde comencé a apreciar el maravilloso sabor de la libertad en el movimiento y a explorar esos lugares donde expresar mi verdad en estados de presencia.
Me formé durante cuatro años como formadora de Shakti Dance, la danza del Yoga junto a Sara Avtar, su creadora.
Formada en Sonoterapia, en formación de Naad Yoga, el Yoga del sonido.
"Que el amor y la luz llenen tu vida"
1.850 EUROS + VUELO INTERNACIONAL
400 EUROS
Se deberá hacer una paga y señal de 500€ por persona en el momento en el que se confirme este presupuesto por parte del cliente. Esta paga y señal te da derecho a participar en el viaje y en ningún caso es reembolsable. El resto se pagará un mes antes de la fecha de salida.
18 PERSONAS
Es muy importante viajar con un buen Seguro de viaje que te pueda solventar cualquier situación desagradable que te suceda en países como India, donde la seguridad social es prácticamente inexistente y cualquier percance lo tienes que solventar en clínicas privadas donde el coste de la factura puede ser realmente inasumible. En Milindias siempre aconsejamos a nuestros viajeros que se gestionen un seguro de viaje con la compañía IATI SEGUROS. Después de muchos años trabajando con distintas compañías, actualmente os podemos decir que ellos son los mejores a nivel de cobertura y de precios.
Además puedes acceder a un descuento del 5% en el precio de tu viaje si lo contratas a través de este enlace
Copyright © 2022 Milindias Yoga Pilgrimages | Todos los derechos reservados.
Associació Yoga en Essència
Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad