Milindias - Yoga Pilgrimages
Milindias - Yoga Pilgrimages
  • Inicio
  • Peregrinajes
    • ARUNACHALA SAMADHI
    • Norte India
    • Sur de India
    • Ladakh - Himalaya
    • Nepal
    • Detox Ayurveda Sur India
  • Retiros
    • Retiro Surinder
    • Silencio del Corazon
    • Retiro Hridaya
  • Blog
  • Nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Peregrinajes
      • ARUNACHALA SAMADHI
      • Norte India
      • Sur de India
      • Ladakh - Himalaya
      • Nepal
      • Detox Ayurveda Sur India
    • Retiros
      • Retiro Surinder
      • Silencio del Corazon
      • Retiro Hridaya
    • Blog
    • Nosotros

  • Inicio
  • Peregrinajes
    • ARUNACHALA SAMADHI
    • Norte India
    • Sur de India
    • Ladakh - Himalaya
    • Nepal
    • Detox Ayurveda Sur India
  • Retiros
    • Retiro Surinder
    • Silencio del Corazon
    • Retiro Hridaya
  • Blog
  • Nosotros

YOGA Y MEDITACIÓN


RETIRO ESPIRITUAL EN EL NORTE DE INDIA

del 29 de Noviembre al 14 de Diciembre 2025

Amritsar - Dharamsala - Rishikesh - Haridwar - Vrindavan - Agra

En este viaje espiritual al Norte de India nos acercaremos a tres de las tradiciones más importantes de India, sus rituales, sus creencias, sus formas de entender la vida, la espiritualidad y el saber... 

Sikhismo, Budismo e Hinduismo, tres colores en la paleta espiritual de la India.  


Cada mañana realizaremos nuestras prácticas de Yoga y Meditación. 

Trabajando cuerpo, mente y espíritu, entrenamos la escucha de nuestro corazón, donde reside nuestra auténtica sabiduría, esa parte de nosotros tan poco atendida, ese yo intuitivo que clama por expresarse con completa libertad. 


Un viaje transformador de yoga, meditación y autoindagación guiado por Daniel Fernández.


¡¡¡Quiero mi plaza!!!

Nuestro viaje espiritual

Amritsar, el Golden Temple, el templo más importante para los Sikhs de todo el mundo. Lugar energético donde experimentar el Bhakti Yoga, la pura devoción hacia un camino, hacia una creencia, hacia una tradición y el Karma Yoga compartiendo con cientos de devotos que cada día ofrecen su trabajo desinteresado en el Templo.


Dharamsala, la capital del Tíbet en el exilio, residencia oficial de Su Santidad el XIV Dalai Lama. Monjes tibetanos por las calles, ceremonias en los templos budistas, un lugar en los himalayas donde respirar la paz del Budismo tibetano. 


Rishikesh, la cuna del yoga en India. Practicaremos yoga a orillas del río Ganges, el río por excelencia de la India. La corriente de sangre que atraviesa el Norte del país naciendo de un glaciar en la cima de los Himalayas y muriendo en el mar cerca de Calcuta. Practicaremos con maestros Indios residentes en Rishikesh (Surinder Singh, Mitra, etc...)


Haridwar, una de las ciudades sagradas más importantes para el Hinduísmo, donde cada atardecer se celebra el Arti, la ceremonia de fuego y cantos. Esta es una de las celebraciones diarias más importantes en la religión Hindú. 


Vrindavan la tierra sagrada donde Radha y Krishna danzaron su amor eterno. Aquí, en la región de Mathura, el Bhakti —el yoga de la devoción— no es una práctica, es el aire que se respira.


Agra con su Taj Mahal, símbolo de belleza universal... una lágrima en la mejilla del tiempo.


No te lo pienses y únete a nuestro Peregrinaje Espiritual de Yoga y Meditación al Norte de India.


Inscríbete Aquí

Itinerario

DÍA 01: LLEGADA AMRITSAR  

DÍA 02: AMRITSAR

DÍAS 03 al 05: DHARAMSALA

DÍAS 06 al 09: RISHIKESH

DÍA 10:  HARIDWAR

DÍA 11 al 13: VRINDAVAN - AGRA

DÍA 14: VRINDAVAN - DELHI 

(vuelo de regreso)


DESTACAMOS

  • Clases diarias de Yoga y Meditación 
  • Karma Yoga en Golden Temple
  • Bhakti Yoga en Vrindavan
  • Ceremonias en Templos Budistas, Hinduístas y Sikhs.
  • Satsangs  (Charlas espirituales)

Presupuesto

“Las religiones son caminos diferentes que convergen en el mismo punto. ¿Qué importa que tomemos cam

Mahatma Gandhi

Nuestras Prácticas

Kundalini - Hatha Yoga

Kundalini - Hatha Yoga

Kundalini - Hatha Yoga

Cada mañana realizaremos nuestra práctica de Yoga. 


Trabajando cuerpo, mente y espíritu, entrenamos la escucha de nuestro corazón, donde reside nuestra auténtica sabiduría, esa parte de nosotros tan poco atendida, ese yo intuitivo que clama por expresarse con completa libertad. 


Dos horas de práctica para empezar el día enfocados en nuestro

Cada mañana realizaremos nuestra práctica de Yoga. 


Trabajando cuerpo, mente y espíritu, entrenamos la escucha de nuestro corazón, donde reside nuestra auténtica sabiduría, esa parte de nosotros tan poco atendida, ese yo intuitivo que clama por expresarse con completa libertad. 


Dos horas de práctica para empezar el día enfocados en nuestro interior y observar como la realidad de la India se va manifestando frente a nosotros momento a momento.


En Rishikesh practicaremos Hatha Yoga con distintos maestros Indios.


Meditación

Kundalini - Hatha Yoga

Kundalini - Hatha Yoga

La meditación es el entrenamiento mental con el que conseguimos enfocar nuestra atención en lo que hay detrás del flujo continuo de pensamientos, en nuestra conciencia pura o el aspecto luminoso de nuestra mente.

Además de las sesiones de meditación matinales, serán muchos los momentos en los que meditaremos en templos, en la naturaleza, 

La meditación es el entrenamiento mental con el que conseguimos enfocar nuestra atención en lo que hay detrás del flujo continuo de pensamientos, en nuestra conciencia pura o el aspecto luminoso de nuestra mente.

Además de las sesiones de meditación matinales, serán muchos los momentos en los que meditaremos en templos, en la naturaleza, en ceremonias Budistas, etc... La meditación es una de las prácticas que surgen de manera espontánea durante el peregrinaje. 


Sesiones Guiadas por Daniel Fernandez


Autoindagación

Kundalini - Hatha Yoga

Autoindagación

La Autoindagación o Atma Vichara es el método que propuso Sri Ramana Maharsi como vía directa para realizar quien realmente eres. Consiste en dirigir la  mente hacia adentro a través de la pregunta ¿Quien soy yo? Esta pregunta  no tiene en sí una respuesta, simplemente consigue detener el flujo de  pensamientos ofreciéndote la experiencia de SER. 


Sesiones Guiadas por Daniel Fernandez



Satsang

Bhakti Yoga

Autoindagación

En sánscrito Sat significa Verdad y Sang (o Sanga) signifca comunidad.

Así  podríamos definir el Satsang como el encuentro con la verdad, el  encuentro donde se abre el espacio para que la verdad se manifieste,  aunque es algo muy difícil de definir con palabras, simplemente sucede.


Asistiremos a satsangs guiados por Daniel Fernández durante todo el peregrinaje.



Karma Yoga

Bhakti Yoga

Bhakti Yoga

La tradición Sikh es uno de los ejemplos más evidentes de lo que el Karma Yoga es como camino espiritual. 


En el Golden Temple te encuentras a cientos de personas de todos los ámbitos sociales, desde médicos o abogados hasta simples tenderos o amas de casa, que dedican horas y horas a trabajar para la comunidad. ¡Todos a una! realizando cu

La tradición Sikh es uno de los ejemplos más evidentes de lo que el Karma Yoga es como camino espiritual. 


En el Golden Temple te encuentras a cientos de personas de todos los ámbitos sociales, desde médicos o abogados hasta simples tenderos o amas de casa, que dedican horas y horas a trabajar para la comunidad. ¡Todos a una! realizando cualquier tipo de tarea que se necesite para el buen funcionamiento del recinto y sobretodo para ofrecer diariamente más de 100.000 platos de comida Gratis para todos los peregrinos que cada dia visitan el templo.



Bhakti Yoga

Bhakti Yoga

Bhakti Yoga

Lo que llamamos en occidente Bhakti es solo un reflejo tenue de su verdadera esencia. En Vrindavan, accederemos a su raíz viva. No es un adorno emocional ni un bonito ritual. Bhakti es alquimia: la mente se arrodilla, el ego se afloja, y algo más vasto - el Corazón - toma las riendas. En Vrindavan lo sientes sin esfuerzo: cada templo es u

Lo que llamamos en occidente Bhakti es solo un reflejo tenue de su verdadera esencia. En Vrindavan, accederemos a su raíz viva. No es un adorno emocional ni un bonito ritual. Bhakti es alquimia: la mente se arrodilla, el ego se afloja, y algo más vasto - el Corazón - toma las riendas. En Vrindavan lo sientes sin esfuerzo: cada templo es un espejo, cada kirtan es un puente, cada mirada es una invitación a soltar la historia que te limita. No se trata de sentir “cosas lindas”, sino de permitir que te atraviese la Verdad. Y cuando te atraviesa, ya no puedes fingir.


Como muchos maestros dicen el Bhakti Yoga es una experiencia devocional que no puede ser enseñada ni aprendida, solo la puedes experimentar.


01/54

Programa

Día 1

Días 3 al 5

Día 1

AMRITSAR

Salida en vuelo regular con destino Delhi donde cogeremos un vuelo interno a Amritsar. Llegada al aeropuerto de Amritsar y traslado al Hotel. 

Visita al Golden Temple al atardecer.

Día 2

Días 3 al 5

Día 1

AMRITSAR

Amritsar es el centro espiritual de la religión Sikh y el famoso Golden Temple (el templo dorado) es donde diariamente se reúnen miles de personas pertenecientes a esta religión para realizar sus rezos, sus baños sagrados, sus cantos y toda la serie de prácticas que les conectan con su espiritualidad.


Haremos una inmersión en la tr

AMRITSAR

Amritsar es el centro espiritual de la religión Sikh y el famoso Golden Temple (el templo dorado) es donde diariamente se reúnen miles de personas pertenecientes a esta religión para realizar sus rezos, sus baños sagrados, sus cantos y toda la serie de prácticas que les conectan con su espiritualidad.


Haremos una inmersión en la tradición Sikh pasando dos días en el recinto del Golden Temple, meditando junto a cientos de miles de peregrinos que diariamente llegan a este templo para rezar y para honrar sus creencias. Entraremos en las enormes cocinas del templo donde participaremos en la preparación de la comida que diariamente ofrecen gratis a miles de personas como parte de su Karma Yoga, el trabajo desinteresado para el bien de la comunidad.  


Un lugar donde respirar la auténtica espiritualidad de una de las religiones más importantes del norte de la India: El Sikhismo.

Días 3 al 5

Días 3 al 5

Días 3 al 5

DHARAMSALA

Cambio de escenario, estamos en pleno Himalaya rodeados de monjes tibetanos. Otra energía, la meditación es la práctica que Buda ofreció a este mundo y aquí se percibe en las gentes. Banderas tibetanas ondeando en el aire, olores de inciensos hechos de hierbas medicinales, tibetanos exiliados paseando por las calles, regentando 

DHARAMSALA

Cambio de escenario, estamos en pleno Himalaya rodeados de monjes tibetanos. Otra energía, la meditación es la práctica que Buda ofreció a este mundo y aquí se percibe en las gentes. Banderas tibetanas ondeando en el aire, olores de inciensos hechos de hierbas medicinales, tibetanos exiliados paseando por las calles, regentando negocios, ofreciendo sus platos típicos. 


Visitaremos el Templo del Dalai Lama, el centro espiritual del lugar. Nos adentraremos en el arte tibetano visitando el instituto para la preservación de la cultura tibetana, y nos adentraremos en el Budismo Tibetano participando de una de sus ceremonias junto a monjes budistas tibetanos.

Días 6 al 9

Días 3 al 5

Días 3 al 5

RISHIKESH

Estamos en plena naturaleza, el río adquiere otro matiz, el agua sagrada se percibe más suave, más dulce y al tiempo brava, la fuerza salvaje de la tierra. Rishikesh, el pueblito del prehimalaya que se hizo famoso en los años 60 por la llegada de los Beatles, la llamada cuna del yoga en India, donde cientos de occidentales viajan

RISHIKESH

Estamos en plena naturaleza, el río adquiere otro matiz, el agua sagrada se percibe más suave, más dulce y al tiempo brava, la fuerza salvaje de la tierra. Rishikesh, el pueblito del prehimalaya que se hizo famoso en los años 60 por la llegada de los Beatles, la llamada cuna del yoga en India, donde cientos de occidentales viajan cada año para recibir sus clases de Yoga ofrecidas por maestros Indios. Lugar sagrado para el hinduísmo bañado por la madre, el río Ganges.


Durante estos días practicaremos hatha Yoga con maestros Indios residentes en Rishikesh, pasearemos por el camino de los sadhus (los renunciantes de la vida material), descubriremos la pequeña casa donde el maestro Sivananda se iluminó después de años de retiro a orilla del Ganges y asistiremos al Arti que cada dia se celebra frente a la imponente estatua de Shiva en el río Ganges.


Día 10

Días 11 al 14

Días 11 al 14

 HARIDWAR

Pasearemos por esta antigua ciudad respirando la vida cotidiana de este escenario nunca vivido, los mercados callejeros, los vendedores de flores, toda una variedad de nuevas sensaciones para nuestros sentidos. Nuestro recorrido nos llevará al Río Ganges, el río sagrado de la India, donde asistiremos a una de las ceremonias más i

 HARIDWAR

Pasearemos por esta antigua ciudad respirando la vida cotidiana de este escenario nunca vivido, los mercados callejeros, los vendedores de flores, toda una variedad de nuevas sensaciones para nuestros sentidos. Nuestro recorrido nos llevará al Río Ganges, el río sagrado de la India, donde asistiremos a una de las ceremonias más importantes para el Hinduismo, el Arti.  


Puesta de sol a la orilla del Ganges, cientos de personas atentas a los primeros cantos devocionales, el día da paso a la temprana noche, empiezan a sonar cientos de campanas en la infinidad de pequeños templos situados en las escalinatas del río, de repente el fuego hace su aparición como la explosión de todas las emociones contenidas, la energía se percibe en cada poro de la piel... el agua y el fuego unidos en una danza sagrada.

Días 11 al 14

Días 11 al 14

Días 11 al 14

VRINDAVAN

La ciudad de los 5000 templos nos recibe con su aire perfumado de incienso, el fluir del río Yamuna y el eco constante de los kirtans resonando en cada esquina, en cada templo y en cada hogar. Aquí, los días transcurren entre el sonido de campanas, el murmullo de mantras y la danza del alma que busca fundirse con lo divino. Es el

VRINDAVAN

La ciudad de los 5000 templos nos recibe con su aire perfumado de incienso, el fluir del río Yamuna y el eco constante de los kirtans resonando en cada esquina, en cada templo y en cada hogar. Aquí, los días transcurren entre el sonido de campanas, el murmullo de mantras y la danza del alma que busca fundirse con lo divino. Es el Bhakti Yoga, el sendero de la devoción, y el yoga más practicado a lo largo y ancho del territorio indio.


Nos moveremos entre templos ancestrales, humo de ofrendas, lámparas de fuego y rincones donde aún parece escucharse la flauta de Krishna.

Día 12

Días 11 al 14

Día 12

AGRA

Visitaremos el Taj Mahal, poesía hecha arte, un canto al amor, una obra sublime que solo un alma enamorada sería capaz de ofrecer al mundo. 


Una de las siete maravillas del mundo moderno, es considerado el más bello ejemplo de construcción mogola y ha logrado especial popularidad por su carácter romántico de inspiración. 


El emperador m

AGRA

Visitaremos el Taj Mahal, poesía hecha arte, un canto al amor, una obra sublime que solo un alma enamorada sería capaz de ofrecer al mundo. 


Una de las siete maravillas del mundo moderno, es considerado el más bello ejemplo de construcción mogola y ha logrado especial popularidad por su carácter romántico de inspiración. 


El emperador musulmán Shah Jahan lo construyó como símbolo de amor para su esposa Mumtaz Mahal a quien amaba con locura después de que ella murió al dar a luz a su decimocuarta hija. 


Por la tarde regresaremos a Vrindavan.

Día 14

Días 11 al 14

Día 12

VRINDAVAN - DELHI 

(Vuelo de regreso)

Pasaremos la mañana en Vrindavan disfrutando del último amanecer frente al Río Yamuna y las últimas horas en esta ciudad sagrada


A mediodía nos trasladaremos al aeropuerto internacional de Nueva Delhi donde cogeremos el vuelo que nos llevará de regreso a España.

¡INSCRÍBETE YA!

Quien te acompaña

Daniel Fernandez

Soy Daniel Fernández y en 2007 emprendí el que  sería el viaje de mi vida. Sin saberlo estaba abriendo la puerta que me  llevaría a lo más profundo de mi Ser, una puerta sin retorno que abrió el sendero del conocimiento, del entendimiento y de la verdad.


La India me atrapó... y allí viví y peregriné durante más de 10 años. 

Conocí  muchos maestros espirituales, muchas filosofías, algunos seres  iluminados y muchas fueron las vivencias que me hicieron crecer,  aprender, sentir, experimentar y amar esa realidad tan distinta a la que  nos rodea en occidente, esa realidad que nos conecta con nuestra  verdad.  


Esa  fue mi Escuela donde viví en contacto directo con Maestros Espirituales  de diferentes tradiciones, donde peregriné con Monjes budistas  recibiendo sus enseñanzas de primera mano, donde conocí la vida en los  ashrams, los centros espirituales que promueven la práctica y la  búsqueda de la verdad, donde practiqué en lugares sagrados, en templos,  en cuevas donde maestros habían logrado su iluminación, donde participé  en ceremonias budistas recibiendo distintas iniciaciones… y donde me  instalé durante años en los alrededores del Ashram de Ramana Maharsi, uno de los maestros más importantes del siglo XX, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India. En ese lugar  conecté con la enseñanza de Ramana Maharsi a través de la autoindagación  de la mente llegando al Silencio del Corazón.


Entiendo la espiritualidad como un camino de conocimiento que nos ayuda a entender quien realmente somos. Las prácticas y las técnicas espirituales son herramientas para acceder a nuestra verdad absoluta. Los maestros son los guías, la inspiración que nos ayudan y acompañan en este camino de descubrimiento.


Me considero un aprendiz de la vida, un autodidacta al que la India fue guiando en el camino de descubrimiento del Ser. Desde ese lugar comparto la enseñanza del corazón espiritual a través del Yoga, de la Meditación, del Satsang, de los Cantos, de la Danza, de la conexión con la Naturaleza, etc….

La enseñanza más profunda reside en el "Silencio del Corazón"


Daniel Fernández

Melina Rodríguez

Emotivo testimonio de Melina explicándonos su experiencia en uno de nuestros peregrinajes a India.


Esther Gómez

Esther nos cuenta lo que supuso peregrinar por la India con nosotros, su experiencia y sus vivencias.

Preguntas frecuentes

Comunícate con nosotros al danimilindias@gmail.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.

No. El retiro es apto para principiantes y para practicantes con experiencia. Adaptamos la intensidad y ofrecemos alternativas en cada sesión.


Combinamos hoteles de 4 estrellas con guesthouses confortables y espacios cercanos a templos y ashrams, priorizando limpieza, descanso y ubicación.


La e-Visa turística para India se tramita online en pocos pasos. Te enviaremos las indicaciones y tiempos recomendados tras tu pre-inscripción.


Incluye alojamiento con desayuno. Curso de yoga y meditación que se impartirá a lo largo de todo el viaje. Acompañamiento especializado que guiará durante todo el viaje. Traslados internos según programa. No incluye vuelos internacionales, e-Visa, seguro, comidas no indicadas, propinas ni gastos personales.


Moderado. Caminaremos por templos y ghats, y habrá sesiones de yoga y meditación diarias. Si necesitas adaptar alguna actividad, dínoslo y te acompañamos.


La cocina vegetariana está muy disponible en el norte de India. Recomendamos comer ligero antes de las prácticas y beber agua embotellada.


Viajamos en grupo, con guía en español y logística organizada. Pedimos seguir las indicaciones de vestimenta y respeto en templos y ceremonias.


Ropa cómoda para prácticas, una chaqueta ligera para mañanas/noches frescas, foulard para templos, calzado cómodo, botellita reutilizable y adaptador universal. Una vez hecha la pre-inscripciones os enviamos un documento con los consejos previos al viaje y con las recomendaciones de que traer a India.


Presupuesto

HABITACIÓN DOBLE COMPARTIDA: 

1.830 EUROS + VUELO INTERNACIONAL 


HABITACIÓN INDIVIDUAL: 

2.180 EUROS + VUELO INTERNACIONAL

INFORMACIÓN

  • Fechas: 29 de noviembre - 14 de diciembre de 2026.
  • Duración: Programa de 14 días
  • Ruta: Amritsar · Dharamsala · Rishikesh · Haridwar · Vrindavan · Agra
  • Prácticas: Yoga, Meditación, Autoindagación (atma-vichāra), Satsang, Bhakti/Karma yoga
  • Idioma: Español
  • Grupo: Máximo 20 personas
  • Nivel: Apto para principiantes y practicantes avanzados
  • Reserva: Plazas limitadas. Solicita tu plaza ahora.

CONDICIONES DE PAGO:

Se deberá hacer una paga y señal de 500€ por persona en el momento en el que se confirme este presupuesto por parte  del cliente. Esta paga y señal te da derecho a participar en el peregrinaje.  El resto se pagará un mes antes de la fecha de salida. 

En caso de que necesites cancelar tu asistencia, esta es nuestra política de cancelación:  

  • 100% de reembolso de su tarifa de depósito hasta 30 días antes del inicio, descontando los gastos producidos (compra de vuelos internos, etc...). Pasado este plazo, no efectuamos reembolso.
  • No hay reembolso del depósito o cualquier otra cantidad pagada, una vez que el peregrinaje ha comenzado.

INCLUYE:

  • Curso de yoga y meditación que se impartirá a lo largo de todo el viaje.
  • Acompañamiento especializado que guiará durante todo el viaje.
  • Traslados de todo el viaje en Bus / Taxi con aire acondicionado.
  • Vuelos Internos
  • Alojamientos en habitación doble compartida, con desayuno.

NO INCLUYE:

  • Billetes del vuelo internacional 
  • Tasas aéreas 
  • Visado India
  • Seguro de asistencia médica. Para prevenir cualquier imprevisto que pueda surgir durante nuestro peregrinaje te recomendamos contrates tu seguro de viaje en IATI SEGUROS (5% de descuento contratando tu seguro desde este enlace)
  • Comidas, Bebidas y extras 
  • Propinas 
  • Entradas a monumentos 
  • Todo lo no indicado en el apartado "incluye"

Escríbenos para reservar tu plaza en el peregrinaje al Norte de India 2025

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Te escuchamos

Suscríbete a nuestra newsletter

Así recibirás nuestras noticias sobre futuros peregrinajes, retiros y eventos que organicemos.

Copyright © 2025 Milindias | Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad

Associació Yoga en Essència

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad

RechazarAceptar y cerrar