Milindias - Yoga Pilgrimages
Milindias - Yoga Pilgrimages
  • Inicio
  • Peregrinajes en India
    • Yoga y Meditacion Norte
    • Yoga y Ayurveda Sur India
    • ARUNACHALA SAMADHI
    • Detox Ayurveda Sur India
  • Retiros
    • QUIEN SOY YO
  • Nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Peregrinajes en India
      • Yoga y Meditacion Norte
      • Yoga y Ayurveda Sur India
      • ARUNACHALA SAMADHI
      • Detox Ayurveda Sur India
    • Retiros
      • QUIEN SOY YO
    • Nosotros
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Peregrinajes en India
    • Yoga y Meditacion Norte
    • Yoga y Ayurveda Sur India
    • ARUNACHALA SAMADHI
    • Detox Ayurveda Sur India
  • Retiros
    • QUIEN SOY YO
  • Nosotros

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Retiro de Autoindagación

¿Quien soy Yo?

3 días de autoindagación a los pies del Pirineo

Del 28 de Abril al 1 de Mayo 2023


Te propongo un viaje de descubrimiento a través de tu conciencia dirigido a experimentar tu verdadera esencia, tu verdadero YO. 


Vamos a trabajar desde el cuerpo usando herramientas como el Yoga, la meditación, los cantos, los baños de bosque para focalizar nuestra mente. 


Desde ese lugar usaremos la autoindagación como técnica para acceder a los lugares más recónditos de nuestra conciencia, para trascender todas las barreras que nos impiden entrar en nuestro corazón espiritual. 


Es ahí donde se encuentra nuestra verdad, nuestra verdadera esencia, entendiendo quien verdaderamente “SOMOS”, más allá de cualquier definición, más allá del personaje, más allá de ningún concepto. 


Ese YO que es libertad, paz, amor, armonía, alegría, comunión, bienestar… 


"YO SOY ESO"


Imagina el "Yo Soy" como una pantalla de cine donde es proyectada una película, donde se proyectan esos adjetivos que intentan definir el YO SOY como guapo, alto, perezoso, gordo, estúpido...


Esa proyección va cambiando, se va modificando a medida que la película va avanzando, pero la película nunca se detiene. Intento pararla, agarrarme a un fotograma, intento definirme, pero en ese mismo instante el fotograma ya pasó al siguiente y así sucesivamente. 


Esa definición, ese adjetivo, ese fotograma es una ilusión óptica que aparece y desaparece como un truco de magia, pero lo que queda impoluto, lo que nunca es tocado por la película ya sea un film de terror, de acción, de guerra o de amor, es esa pantalla donde es proyectada la película, ese YO que es eterno, que permanece impasible a todos los cambios, ese YO que nunca cambió, que clama por expresarse en completa libertad, más allá de las máscaras, más allá del personaje.


Te propongo una práctica que te dirige a ese lugar en tu meditación, a ese espacio donde desaparece el proyector, la proyección y todos los objetos proyectados, un espacio donde no hay mente, no hay cuerpo... donde solamente existe "El Silencio del Corazón".


Programa Base

Viernes 28 de Abril

  • 18:00 h Llegada al Alojamiento, 
  • 19:00 h - 20:30 h Círculo de bienvenida + Satsang
  • 20:30 h Cena
  • 21:30 h Meditación


Sábado 29 de Abril

  • 7:30 h- 9:30 h  Yoga, Meditación y Autoindgación
  • 9:30 h  Desayuno
  • 11:00 h Baño de Bosque, Meditación y Satsang en la Naturaleza
  • 14:00 h Comida
  • 17:30 h Práctica de Autoindagación + Satsang
  • 20:00 h Cena
  • 21:00 h Música y Cantos


Domingo 30 de Abril

  • 7:30 h- 9:30 h  Yoga, Meditación y Autoindgación
  • 9:30 h  Desayuno
  • 11:00 h Práctica contemplativa y Satsang en la Naturaleza
  • 14:00 h Comida
  • 17:30 h - Práctica de Autoindagación + Satsang
  • 20:00 h Cena
  • 21:00 h  Baño Sonoro


Lunes 1 de Mayo

  • 7:30 h- 9:30 h  Yoga, Meditación y Autoindgación
  • 9:30 h  Desayuno
  • 11:30 h Satsang
  • 13:30 h Comida
  • 15:00 h - 16:00 h Circulo de integración

Presupuesto

“En el resplandor del Yo, la oscuridad de la ilusión se disipa para siempre”


- Sri Ramana Maharshi -

Nuestras Prácticas

Autoindagación

La Autoindagación o Atma Vichara es el método que propuso Sri Ramana Maharsi como vía directa para realizar quien realmente eres. Consiste en dirigir la mente hacia adentro a través de la pregunta ¿Quien soy yo? Esta pregunta no tiene en sí una respuesta, simplemente consigue detener el flujo de pensamientos ofreciéndote la experiencia de SER. 


A través de diferentes fases entraremos en el proceso:

1. Fase de Negación: Todo aquello que no Soy

2. Fase de Autoindagación: ¿Quien Soy Yo?

3. Fase de Reconocimiento: Yo soy Eso


::::::::::::::::::::::::::  ૐ ::::::::::::::::::::::::::

Satsang

En sánscrito Sat significa Verdad y Sang (o Sanga) signifca comunidad.

Así podríamos definir el Satsang como el encuentro con la verdad, el encuentro donde se abre el espacio para que la verdad se manifieste, aunque es algo muy difícil de definir con palabras, simplemente sucede.


::::::::::::::::::::::::::  ૐ ::::::::::::::::::::::::::

Hatha Yoga Restaurativo

El Hatha Yoga Restaurativo es un tipo de yoga terapéutico que facilita la regeneración celular del cuerpo a través de la ejecución de asanas en estado de relajación activa. La ayuda de soportes (cintas, bloques, mantas, cojines, etc...) permite alargar la duración de cada asana ofreciendo la experiencia del beneficio energético del asana sin ningún esfuerzo extra, en un estado meditativo profundizando en la correcta alineación del cuerpo. Cuanto más tiempo estás en el asana más profundo es el estado de relajación desbloqueando toda resistencia física y mental. Este estado de absoluta rendición permite al cuerpo activar todos sus mecanismos de auto sanación a nivel físico, mental y emocional.


Cambiar nuestra mentalidad de hacer, por simplemente Ser.


La realización de los asanas desde el enfoque restaurativo permite el estiramiento muscular sin tensión, creando espacios en el cuerpo y en la mente que generan un equilibrio interior, ayudándonos a que la actividad mental disminuya.
 

El Hatha Yoga Restaurativo nos exige estar plenamente presentes en el nuestro cuerpo mientras hacemos un profundo trabajo meditativo. Es el yoga de la ausencia perfecta de esfuerzo físico pero que involucra la plena atención o Mindfulness.


::::::::::::::::::::::::::  ૐ ::::::::::::::::::::::::::

Meditación

La meditación es el entrenamiento mental con el que conseguimos enfocar nuestra atención en lo que hay detrás del flujo continuo de pensamientos, en nuestra conciencia pura o el aspecto luminoso de nuestra mente.

Nuestro estado mental, la forma en que interpretamos lo que nos pasa en la vida, es lo que realmente determina nuestro grado de felicidad y bienestar interno. Creemos que todas las emociones y pensamientos que nos acechan diariamente son la naturaleza misma de la mente, pero no es así. Las emociones y los pensamientos son proyectados sobre nuestro cerebro pero no pertenecen a la mente, no son parte suya.

Si conseguimos modificar nuestra mente podemos cambiar nuestro mundo interior.


::::::::::::::::::::::::::  ૐ ::::::::::::::::::::::::::

Baño de Bosque

La inmersión en el Bosque de manera consciente nos llevará a trascender la  dictadura de la mente y entrar en un estado de plena consciencia donde la vida se manifiesta tal y como es, más allá del filtro de mis pensamientos. Iniciamos el camino por el bosque observando, escuchando, sintiendo hasta llegar al punto de comunión absoluta donde ser Bosque.


::::::::::::::::::::::::::  ૐ ::::::::::::::::::::::::::

Música, Cantos y Baño Sonoro

La música, la vibración del sonido y la voz, con su amoroso abrazo, despertarán el corazón y calmaran la mente, abriéndote a un espacio íntimo, sanador y sagrado.


::::::::::::::::::::::::::  ૐ ::::::::::::::::::::::::::

Alimentación consciente

A través de la alimentación vegetariana consciente comenzarás a desintoxicar tu cuerpo, el templo que habitas, nutriendo mente y alma. Dando paso a un nuevo ajuste más amoroso con quien eres.


::::::::::::::::::::::::::  ૐ ::::::::::::::::::::::::::

Guiado por:

Daniel Fernández

Hola, soy Daniel  Fernández y como quizás ya sepas, pasé muchos años de mi vida en India,  compartiendo con Maestros, con monjes, con buscadores espirituales, etc... Esos años estuvieron repletos de muchas de enseñanzas, de infinidad de experiencias, de conocimientos, pero ¿qué fue lo que motivó  esa búsqueda? Deseaba encontrar la respuesta a la siguiente pregunta:

¿Quién soy Yo?

Esa pregunta obtuvo su respuesta en la montaña sagrada Arunachala, en el Sur de la India. Cada mañana subía por el camino que llevaba a las cuevas donde el gran sabio Ramana Maharsi había estado en silencio durante muchos años. Esas cuevas tenían algo muy especial y mi práctica consistía en meditar a diario en esas cuevas. Allí pasaba horas en contemplación, y allí fue donde un buen día obtuve la respuesta que buscaba. De repente experimenté el silencio absoluto, no había mente, no  había cuerpo, no había absolutamente nada que observar ni siquiera  había observador. Simplemente había "Silencio"...

El silencio de mi corazón.

Los años de búsqueda cesaron y se convirtieron en años de práctica e indagación para acceder a ese estado. Esas prácticas son las que ahora te quiero ofrecer en este retiro que es el compendio de toda esa  experiencia adquirida.

Espero motivarte a buscar esa respuesta.

Namaste

Entiendo la espiritualidad como un camino de conocimiento que nos ayuda a entender quien realmente somos. Las prácticas y las técnicas espirituales son herramientas para acceder a nuestra verdad absoluta. Los maestros son los guías, la inspiración que nos ayudan y acompañan en este camino de descubrimiento.


Mi escuela fue la India donde viví diez años en contacto directo con Maestros Espirituales de diferentes tradiciones, donde viví y peregriné con Monjes budistas recibiendo sus enseñanzas de primera mano, donde conocí la vida en los ashrams, los centros espirituales que promueven la práctica y la búsqueda de la verdad, donde practiqué en lugares sagrados, en templos, en cuevas donde maestros habían logrado su iluminación, donde participé en ceremonias budistas recibiendo distintas iniciaciones… y donde me instalé durante años en los alrededores del Ashram de Ramana Maharsi, uno de los maestros más importantes del siglo XX, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India, centro energético muy potente en toda la India. Esa montaña fue mi casa durante muchos años, un lugar donde muchos sabios desde tiempos inmemoriales habían obtenido su iluminación. En ese lugar conecté con la enseñanza de Ramana Maharsi a través de la autoindagación de la mente accediendo al Silencio del Corazón.

En el año 2010 inicié el proyecto Milindias dedicado a compartir la sabiduría de la India en formato de peregrinajes por lugares sagrados. He realizado más de 30 peregrinajes compartiendo esta ancestral sabiduría con personas de todo el mundo. Peregrinando por lugares sagrados, recibiendo iniciaciones y enseñanzas de altos Lamas del Budismo Tibetano y de diferentes Maestros Espirituales y Maestros del Yoga.


En el año 2015, en la montaña sagrada Arunachala en el sur de la India, creo el Festival Arunachala Soul Fest de arte y espiritualidad, usando la improvisación en la danza, el teatro, la música, el canto… como herramienta para trascender la mente llegando por vía directa al corazón permitiéndonos manifestar la vida en su estado más puro más allá de las máscaras, más allá de los conceptos. Este festival internacional tuvo un recorrido de tres años, siendo la culminación de una larga etapa personal en India y sintiendo que llegaba la hora de volver a Catalunya a compartir todas esas enseñanzas que la vida me había ofrecido en esa mágica tierra.

Me considero un aprendiz de la vida, un autodidacta al que la India fue guiando en el camino de descubrimiento del Ser. Desde ese lugar comparto la enseñanza del corazón espiritual a través del Yoga, de la Meditación, de los Cantos, de la Danza, de la conexión con la Naturaleza, etc….

Estudié…

  • Hatha Yoga con el Maestro Surinder Singh en Rishikesh, India.
  • Yoga Restaurativo con Sharat Arora (Asistente personal de BKS Iyengar) en Dharamsala, India
  • Kundalini Yoga con Hargobind Singh (discípulo directo de Yogui Bhajan) en Barcelona


Aprendí…

  • La autoindagación de la mente a través de Silencio. El Gnana Yoga de Ramana Maharsi.
  • Meditación con Monjes Budistas en el Norte de India y Tailandia, realizando incontables retiros de silencio en monasterios, en cuevas sagradas, en templos Budistas.

Y descubrí que la enseñanza más profunda reside en el 

"Silencio del corazón".



Alojamiento

Centro Budista - Fundación Chökyi Ö

Nos alojaremos en este centro Budista situado en Vallfogona del Ripollés (Girona), al pie del pirineo Catalán. Un lugar con una energía ideal para nuestro proceso de Autoindagación. 


La  fundación Chökyi Ö es un centro budista único, dedicado al amplio y  profundo estudio de la filosofía budista y la práctica de las etapas  graduales de la meditación profunda del budismo tibetano del linaje  Kagyu.


Creada por el Lama Khenpo Ngedön el día 21  de noviembre 2015, en un día muy especial, el de Tara Blanca, Gurú  Rinpoche y el del gran maestro Jamgön Lodrö Thaye, nació gracias a las  bendiciones de las Tres Joyas, al gran esfuerzo realizado por devotos  del Dharma y al apoyo de un grupo de practicantes.

Tiene como objetivo la preservación y difusión de las enseñanzas  auténticas de Buda, que son enseñanzas sobre la compasión y la  sabiduría, y hacerlas accesibles al mayor número posible de seres. Están  dirigidas a promover el bienestar, tanto físico como mental, de todas  las personas, con o sin creencias religiosas, para que puedan llevar una  vida en armonía consigo mismo, con los demás y con el entorno  medioambiental y así poder conseguir una sociedad sana y un mundo  pacífico. Para ponerlas en práctica, es importante el conocimiento y el  respeto del origen valioso de todos los seres humanos y de la bondad  básica de su naturaleza.


La fundación adopta los valores y principios que deben definir a todo  ser humano y a todo pueblo como son la paz, la armonía, la ética, el  bienestar, la amistad entre las personas y las naciones y preconiza la  meditación como medio hábil para conseguirlo.

Testimonios de participantes de anteriores Retiros

Marina Genabat

Jana Castella

Olga Kalmykova

Montserrat Bordas

Presupuesto

*380 Euros - Habitación compartida

*PRECIO CON DESCUENTO

Si Reservas antes del 26 de Marzo 2023

410 Euros - Habitación compartida

Reservando después del 26 de Marzo 2023

CONDICIONES DE PAGO:

Se deberá hacer una paga y señal de 100€ por persona en el momento en el que se confirme este presupuesto por parte del cliente. Esta paga y señal te da derecho a participar en el retiro. El resto se pagará una vez llegados a la Masía el día del inicio del retiro. 


En caso de que necesites cancelar tu asistencia, esta es nuestra política de cancelación:  

  • 100% de reembolso de su tarifa de depósito hasta 30 días antes del inicio. Pasado este plazo, no efectuamos reembolso.
  • No hay reembolso del depósito o cualquier otra cantidad pagada, una vez que el curso ha comenzado.
  • En caso de que el retiro deba ser cancelado por causas relacionadas con restricciones de movilidad por COVID-19, se devolverá el importe pagado, o se ofrecerá la opción de utilizar dicho depósito para participar en otro retiro futuro. 

INCLUYE:

  • Todas las clases y todas las actividades que se realizarán durante el retiro.
  • Pensión Completa: Desayunos, comidas y cenas.
  • Alojamiento en habitación compartida

NO INCLUYE:

  • Traslado a la Masía
  • Todo lo no indicado en el apartado "incluye"

Escríbenos para reservar tu plaza o para comentarnos tus dudas.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

O si prefieres puedes contactar vía Whatsapp

Contacta con nosotros

Copyright © 2022 Milindias Yoga Pilgrimages | Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad

Associació Yoga en Essència

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad

RechazarAceptar y cerrar